Miércoles, 26 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 20 de Abril de 2022
SANIDAD

Adiós a las mascarillas en interiores tras dos años de pandémia de coronavirus

Solo seguirán siendo obligatorias en centros sanitarios, farmacias, transporte público y centros laborales si lo determinan los servicios de prevención

Adiós a las mascarillas, por lo menos en el papel. El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad de su uso durante la situación de crisis sanitaria por el Covid. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció hace días que solo será obligatorio el uso de mascarillas en centros sanitarios, establecimientos sociosanitarios y en el transporte público y los centros laborales que así lo exijan a sus trabajadores. 
 
Tras casi más de dos años de obligatoriedad, dejará de ser obligatoria en colegios o en tiendas ya no será exigible llevar mascarilla. El real decreto ha entrado en vigor hoy, el mismo día de su publicación, lo que ha generado confusión en aquellos centros en los que aún no se había tomado decisión sobre la medida recientemente publicada. Por ejemplo, en los centros laborales será los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación".
 
El artículo único del real decreto especifica los tres supuestos en los que el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio. El primero, en "centros, servicios y establecimientos sanitarios" para trabajadores, visitantes y pacientes con excepción de las personas ingresadas cuando permanezcan en su habitación. En los centros sociosanitarios "los trabajadores y los visitantes cuando estén en zonas compartidas". Y el tercer supuesto, "en los medios de transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros".
 
Muchos torrentinos siguen utilizando la mascarilla a pesar de no ser obligatoria
El primer día sin obligatoriedad de mascarillas en muchos espacios no ha afectado mucho a su uso. Todavía siguen habiendo mucha gente por la calle que sigue usándola, a pesar de que dejó de ser obligatoria hace semanas, y lo mismo está sucediendo en los supermercados y tiendas, en las que los clientes siguen usándola mayoritariamente dentro de los espacios cerrados. 
 
Donde sigue sin ser utilizada es en los bares, donde desde hace meses los torrentinos aprovechan para sentarse libremente sin ella. También pudimos ver estas fallas y Semana Santa como una gran parte de la población fue a las celebraciones religiosas en la calle sin mascarilla a pesar de que no habia distancia de seguridad. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.137.211.233

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.