
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN COVID19
Conselleria no contempla "todavía" que los menores estén acompañados de sus progenitores al recibir la vacuna
La delegación dirigida por Ana Barceló anunció ayer que la inmunización de los niños y niñas de entre 5 y 11 años se realice en los centros escolares y en horario de lectivo de mañana
La decisión de la conselleria de Sanidad de vacunar a los niños y niñas de entre 5 y 11 en los colegios ha generado muchas dudas e incertidumbres, tanto en el colectivo de madres y padres, como en el sanitario. Desde la delegación de Ana Barceló no han contemplado "todavía" que los menores estén acompañados de sus progenitores al recibir la vacuna.
Sanitat anunció ayer que la inmunización de los menores de entre 5 y 11 años se llevará a cabo en los centros escolares y en horario lectivo de mañana. Esto significa que durante las vacaciones escolares se paralizará la vacunación, según fuentes de la propia conselleria.
Barceló aclaró que se comenzará por los centros de educación especial y los menores inmunodeprimidos que recibirán sus dosis en los centros hospitalarios. Después se seguirá por los niños de 11 años y se irá bajando hasta llegar a los 5 años.
Según Sanitat acudirá un equipo médico con todo lo necesario y sólo se vacunará a los niños y niñas cuyos padres firmen una autorización.Desde el colectivo sanitario ponen en duda esta estrategia ya que no hay suficientes profesionales para realizar de forma correcta esta campaña.
También los padres y madres dudan, "que la conselleria no nos deje acompañar a nuestros hijos e hijas mientras les vacunan es pisotear sus derechos, esperemos que cambien de idea". Y se preguntan además, "los mayores de 12 años acudieron con sus padres a recibir sus dosis, ¿por qué niños y niñas mucho más pequeños, no?
No totes les comunitats autònomes han optat per vacunar en els col·legis, només Extremadura i La Rioja han optat per aquests espais. La resta de territoris adequaran espais en centres de salut i grans espais per a immunitzar a aquesta franja d'edat.
No todas las comunidades autónomas han optado por vacunar en los colegios, solo Extremadura y La Rioja han optado por estos espacios. El resto de territorios adecuarán espacios en centros de salud y grandes espacios para inmunizar a esta franja de edad.
Concretamente, en el País Vasco han descartado los centros educativos porque los menores deben ir acompañados de sus padres y Murcia ha especificado que, "los menores deberán ir acompañados de sus progenitores o tutores legales". Sólo la Comunidad Valenciana sigue manteniendo en el aire la presencia de
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.119.162.65