
CRISIS CORONAVIRUS
El uso de la mascarilla en espacios abiertos puede acabar con la inmunidad de rebaño
Ahora mismo, la mascarilla es obligatoria tanto en espacios cerrados como abiertos
La obligatoriedad de llevar mascarilla por la calle puede finalizar con la inmunidad de rebaño, es decir, con el 70 por ciento de la población vacunada. Según los expertos, incluso se podría suavizar antes con un porcentaje de la población vacunada que ronde el 40 o el 50 por ciento. De momento, mientras la campaña de inmunización contra la Covid19 continúa, la mascarilla es obligatoria tanto en espacios cerrados como abiertos aunque se guarde la distancia de seguridad.
No ocurre lo mismo en playas o espacios naturales donde es obligatoria sino se respetan las distancias.De la misma opinión es el Ministerio de Sanidad, que baraja suavizar el uso de la mascarilla cuando se alcance la inmunidad de rebaño como ya ocurre en países con la vacunación más avanzada como el caso de Estados Unidos, Israel o Reino Unido. En estos tres países la mascarilla no es obligatoria por la calle, salvo si no se puede respetar las distancias, pero sigue siendo obligatoria en espacios cerrados. Desde Europa ya hablan de eliminar la mascarilla en reuniones en espacios cerrados con todos los individuos vacunados con la pauta completa.
La Comunitat Valenciana cuenta, adía de hoy, con 1.162.732 personas con al menos una dosis de vacuna, mientras que 411.342 tienen la pauta completa. Por lo tanto, faltan cerca de 2,4 millones de valencianos y valencianas por vacunar hasta que se alcance la inmunidad de rebaño.
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tiene previsto comenzar la próxima semana a vacunar contra la COVID 19 a las personas con edades comprendidas entre los 69 y los 66 años (nacidas entre 1952 y 1955, ambos incluidos). Como en el resto de grupos que ya han iniciado el proceso, las personas interesadas recibirán una invitación por SMS o una llamada telefónica con la información sobre cuándo y dónde deben vacunarse.
El grupo de población de 60 a 65 años ya está citado y recibiendo la vacuna de AstraZeneca, principalmente en los grandes espacios de vacunación con que cuenta la Comunitat Valenciana. Esta circunstancia permite, por tanto, que el lunes 3 de mayo arranque la inmunización de la siguiente franja etaria, la de personas con edades comprendidas entre los 69 y los 66 años, que se extenderá varias semanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.133.122.83