
CRISIS CORONAVIRUS
El Ministerio de Sanidad suspende durante 15 días la vacunación con AstraZeneca
Según ha adelantado la Sexta, la ministra Carolina Darias está explicando a los representantes de las comunidades autónomas que se trata de una orden de la Unión Europea
La ministra Carolina *Darias ha comunicado en una reunión de urgencia de la Interterritorial la suspensión de la vacunación con AstraZeneca durando al menos 15 días, según ha adelantado La Sexta. Ya son una decena de países los que han suspendido la vacunación de AstraZeneca, los últimos a acogerse a esta medida han sido Alemania, Francia e Italia que lo han anunciado hoy. Darias ha aclarado que se trata de una orden de la Unión Europea.
Este anuncio llega cuando ha empezado la vacunación de más de 116.000 docentes y personal de centros educativos esta misma tarde en la Comunidad Valenciana y queda en el aire saber qué va a pasar con los docentes y personal educativo que ha recibido la primera dosis esta misma tarde.
Las dudas sobre esta vacuna empezaron hace semanas cuando una mujer danesa murió a causa de un trombo días después de serle administrada la vacuna. Además, no solo se ha contabilizado esta muerte sino alrededor de 30 personas han sufrido trombas días después de su administración, lo cual llevó a países como Dinamarca, Islandia, Noruega y Austria a paralizar el proceso de vacunación con estas vacunas.
AstraZeneca es la vacuna más económica de las que hay disponibles hoy en el mercado europeo, una dosifique costa alrededor de 5 euros mientras que el resto de vacunas como la de Pzifer se vende a 18 euros y Moderna a 25 euros. El motivo, AstraZeneca se vende a precio de coste sin dar beneficios a la farmacéutica, por lo cual, algunas voces, cada vez más, apuntan a una campaña para desprestigiar a AstraZeneca frente al resto de competidoras en el mercado.
Esta vacuna se ha suministrado cerca de 17 millones de dosis a menor de 55 años en todo el mundo y tan solo se han producido unos treinta casos de trombosis, por lo cual los expertos, continúan viendo más beneficios en su administración que su suspensión.
De momento, la única medida que se había tomado sobre este tema en nuestro país fue paralizar el lote que se suministró a la mujer muerta mientras se investigaba su posible relación con la vacunación. El resto de países como Francia, Italia y Alemania también paralizaron la administración del lote, pero ha sido hoy cuando se ha conocido que suspenden, hasta saber las conclusiones del estudio su administración y ahora España debate la misma medida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.145.75.232