
SANIDAD
Torrent vive su último confinamiento perimetral por la tercera ola de coronavirus
La ciudad ha vivido cerrada los últimos cinco fines de semana con controles en los accesos a la ciudad para impedir el movimiento no esencial
Último fin de semana encerrados. Miles de torrentinos han vivido encerrados los fines de semana en el término municipal desde el 29 de enero. La medida, complementaria a otras restricciones de movilidad y cierres de actividades, ha permitido reducir la tasa acumulada de contagios de 1.800 a menos de 250 en poco más de un més. A partir del día 5 los torrentinos no tendrán limitaciones para salir o entrar fuera de la semana laboral.
A pesar de que se pensaba que el presidente de la Generalitat podría haber eliminado esta limitación este fin de semana, Ximo Puig apostó por mantener todas las restricciones hasta el día 1 de marzo. La medida, muy criticada por las limitaciones, tampoco ha sido entendida por los ciudadanos que veían como poblaciones con mayor índice de casos que Torrent se podían mover libremente, al contrario que sucede en otras comunidades autónomas, donde solo se confinaba perimetralmente a las ciudades que superaban el índice acumualdo de 500 casos.
La llegada de las No Fallas y Semana Santa es ahora el gran reto para evitar una cuarta ola que complique el inicio de la campaña de verano para muchos negocios. Para ello, Sanidad ha planteado una desescalada lenta que ha comenzado con una apertura solo de terrazas de bares y restaurantes con límite de 4 personas juntas en la calle. También se mantiene el toque de queda de 22:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.117.75.226