Martes, 13 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 23 de Febrero de 2021
CRISIS CORONAVIRUS

Sanidad anuncia la vacunación a mayores de 80 años esta semana

También se inmunizará a grandes dependientes no institucionalizados y aquellas personas que viven en sus casas

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado que esta semana comenzará la vacunación a los mayores de 80 años , así como a grandes dependientes no institucionalizados. Se trata de un colectivo especialmente sensible y que la Generalitat considera "prioritario" para evitar nuevos contagios y atajar la letalidad del coronavirus.

 

Por el momento, la conselleria de Sanitat ya está acabando los trabajos de puesta de la segunda dosis de la vacuna en aquellas residencias en las que no se había podido administrar por la aparición de algún brote. Una vez concluya esta fase, será la hora de los mayores de 80 años. El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, estima que se trata de unas 250.000 personas las que quedarán inmunizadas cuando acabe la vacunación de los mayores de 80 años.
 

Una vez se inicie el proceso de vacunación el grupo de edad concreto, será el personal sanitario quien contacte telefónicamente con los pacientes para acordar fecha y lugar para administrarse la primera dosis. En la mayoría de los casos, los lugares elegidos para suministrar la vacuna serán los centros de salud u hospitales. El protocolo puesto en marcha por la conselleria de Sanitat prevé que el método elegido para contactar con los pacientes sea a través de teléfono. Es importante que los datos por tanto estén actualizados para garantizar que desde los centros de salud puedan contactar rápidamente con los pacientes según sea su turno.

 

Una vez acordada la fecha y la hora, los pacientes podrán acudir para recibir la primera dosis. Ésta no otorga inmunidad completa por lo que será necesario administrarse una segunda dosis pasados 21 días. Será entonces cuando la vacuna contra el coronavirus, en este caso la de Pfizer, complete su inmunización frente a la infección. En el caso de que la persona no pueda acudir por sus propios medios hasta el centro de vacunación, la conselleria cuenta con unidades móviles que garantizarán la vacunación de aquellas personas que o bien no puedan desplazarse hasta los centros de vacunación por tener problemas de movilidad o tengan problemas de transporte.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.