Sábado, 19 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 20 de Enero de 2021
POLÍTICA

Inspección de trabajo detecta un fraude en la cotización de 3 becarios de Torrent

Tras la denuncia de CC.OO estas tres periodistas podrían reclamar sus derechos laborales y ser contratadas como indefinidas

Fraude de ley en la ley de becas. Así ha dictaminado la inspección de Trabajo lo sucedido en el Ayuntamiento de Torrent desde el año 2016, año en el que una de las tres becarias habría comenzado a realizar prácticas en el área de prensa. Tras la denuncia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV, la Inspección de Trabajo ha dictaminado que las tres personas afectadas deberán, por tanto, de cotizar como trabajadores y trabajadoras de la Administración y podrán reclamar el reconocimiento de derechos.
 

Según la propia Inspección "en esa actividad se aprecian las notas típicas de la relación laboral, porque hay ajenidad, dependencia y onerosidad, que se manifiesta en una retribución", tal como establece el Tribunal Supremo. La Inspección ha resuelto que estas personas deben cotizar como trabajadores y trabajadoras de la Administración, y han de ingresar en las arcas de la Seguridad Social la parte no abonada correspondiente a los códigos de cotización del resto de empleados y empleadas. Se debe establecer que, por la duración de los contratos (hasta seis años en algunos casos), "la relación laboral es indefinida".

 

Un dictamen de imprevisibles consecuencias

Este dictamen abre un abanico de imprevisibles consecuencias, ya que vincula al resto de las personas becarias que se encuentran en sus mismas condiciones y da lugar a posibles reclamaciones y reconocimiento de derechos . Estos derechos serían las prestaciones por desempleo, la posibilidad de reclamar diferencias salariales e incluso, demandas a la jurisdicción social para el establecimiento de una relación laboral indefinida por fraude en la contratación, con la posibilidad de que la justicia pueda condenar el Administración a la indemnización por despido improcedente.

 

Para CCOO es un contrasentido que la Administración, que debe velar por el cumplimiento de la ley, sea quien incumpla la normativa laboral, con el uso de becarios para cubrir sus necesidades estructurales de personal y así esquivar las limitaciones legales sobre este tema y precarizando las condiciones laborales de esta juventud.

 

El sindicato seguirá vigilando estos incumplimientos en materia laboral. CCOO no dudará en poner todos los recursos sindicales a disposición de las personas jóvenes a fin de evitar el abuso en las becas, y para que no se utilizan como mano de obra barata, desregulada y sin derec

 

Críticas de la oposición popular y compromís 

La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, ha criticado la política de personal que, el PSOE, lleva a cabo en el consistorio bajo sus gobiernos. Según los populares, tras las conclusiones de esta inspección, diferentes becarios del consistorio, que se encuentran en la misma situación, verían como se abre una puerta para denunciar sus circunstancias.

 

“Esta es una muestra más de la forma de gestionar el personal al servicio del Ayuntamiento, por parte del PSOE y sus gobiernos, con la negligencia y la torpeza por bandera. Prácticas laborales que ya creíamos desterradas de este consistorio, propias de décadas atrás, vuelven a hacerse patentes desde la vuelta de Ros a la alcaldía, que la única política de personal que entiende es la de la pleitesía y servicio incondicional a su persona”.

 

Desde Compromís ha criticado también el ocultismo en relación a las prácticas con becarios y han recordado que ya realizaron en pleno una pregunta sobre la situación de los mismos sin que hayan recibido ningún tipo de información al respecto. Entre las preguntas, los nacionalistas querían saber cuántos becarios se encontraba realizando prácticas en el Ayuntamiento y entes autónomos, y la antigüedad de los mismos. 

 

A fecha de hoy, desde el gobierno municipal no se ha respondido a la solicitud de información realizada por este periódico por escrito tanto a la concejala Susi Ferrer, responsable del área de comunicación, como al jefe de gabiente de prensa, Quique Soler, área donde ejercieron las prácticas las becarias. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.144.200.28

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.