
POLÍTICA
Vox denuncia que sigue son recibir la documentación municipal en castellano
La formación ultraconservadora advierte que recurrirá al Síndic de Greuges por la vulneración de su derecho a recibir informes en las dos lenguas cooficiales
El grupo municipal de Vox en Torrent ha reiterado su queja ante el Ayuntamiento por seguir sin recibir la información municipal en castellano. El grupo ultraconservador, que tiene 2 concejales desde el pasado mes de junio de 2015 ha recordado que el propio Ayuntamiento les reconoció ese derecho el pasado 13 de septiembre de 2019. Su portavoz, Salvador Benlloch, a través de una nota de prensa ha advertido que de no cambiar la situación acudirán al Síndic de Greuges.
El motivo por el que Vox considera que no quiere recibir la información en valenciano es porque "la utilización del valenciano normalizado que es el catalán y el cual nos quieren imponer desde las escuelas hasta las instituciones", señalan. "Hemos pedido y seguimos pidiendo que toda comunicación escrita que se haga desde el Ayto. y a través del funcionariado se nos traslade en castellano. Pues bien después de un año de exigirlo constantemente y según escrito núm.: 2019012359 del propio Ayuntamiento de fecha 13 de septiembre 2019 se nos reconoce el derecho a ello según a) artículo 15 de la Ley 39/2015, 1 de octubre b) articulo 77 Ley 7/1985, de 2 Abril y c) articulo 5 del Reglamento Municipal Para la Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Torrent , de 24 Enero 2005 pero iguen ignorando nuestro derecho a pesar de nuestras quejas, suplicas y ruegos estos últimos manifestados sucesivas veces en los Plenos.
Todos los torrentinos tienen el derecho a que reciban los documentos en castellano y que los funcionarios se dirijan a ellos en castellano si así lo desean. El portavoz de Vox en Torrent recuerda que estos ruegos en los plenos "se han hecho en presencia de nuestro alcalde, que, aunque dice y manifiesta su voluntad de cumplir, dando órdenes públicamente, observamos como se nos ningunea".
Queja a Sindic de Greuges
Desde Vox han asegurado que han pedido amparo a Consejo de Transparencia "para que exija a nuestro ayuntamiento cumplir con la ley y el acuerdo municipal. También lo vamos hacer extensivo al Sindic de Greuges", señalan. "Lo más importante es que sepan los torrentinos que el gobierno municipal, y en ello hago responsable al señor Alcalde, que no tiene voluntad de cumplir con la ley que nos asiste", ha dicho Benlloch, que acusa a Ros de ningunearlos tanto a los dos concejales como a los votantes torrentinos que les han apoyado.
"Basta ya de hacernos creer por un lado que somos un pueblo solidario y de acogida, y por el otro la documentación que se despacha en ayuntamiento viene todo en “catalán” estableciendo diferencias entre los nativos de la población y los que se incorporan a la vida torrentina", reiteran. "No puede ser que se nos trate a los votantes de Vox de racistas y xenófobos por parte del equipo de gobierno y establezcan diferencias lingüísticas con esos inmigrantes que según ellos apoyan", critican desde el partido verdiblanco, que tacha de hipocrita y mentiroso a Ros por decir una cosa y luego hacer lo contrario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.148.219.214