Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 08 de Junio de 2020

El Vedat tiene nueve cañones de agua Sideinfo más para protegerse contra incendios

Estas torres Sideinfo cumplen 10 años y se suman a las 15 ya existentes. Estarán operativas este verano, después de una inversión de 440.000 euros

Este verano, cerca del 95%  del Vedat estará protegido contraincendios cuando en la semana próxima estén operativos los nueve cañones de agua más, que se suman a los 15 ya existentes, del sistema Sideinfo y que se han instalado en la zona sur, a lo largo de las calles Jazmín y Agustina de Aragón.

 

La empresa adjudicataria está ultimando las obras de esta actuación, que suponen una inversión de 440.000 euros, subvencionados a través del programa SOMOS de la Diputación, y con la cual se pretende ofrecer mayor seguridad a los cerca de 10.000 habitantes que pueblan esta zona y que se incrementan hasta los 25.000 durante la época estival.

 

Estas torres, que constan de un monitor de impulsión hidráulica sobre una estructura metálica anclada al suelo, lanzan 1.500 litros de agua por minuto con un radio de actuación de 54 metros cuadrados, por lo cual cada una de ellas protege cerca de 9.000 metros cuadrados. El sistema automatizado por una red de sensores permite que se ponen en marcha dependiendo del nivel de alerta por riesgo de incendio para refrescar el terreno a manera de prevención.


El concejal de Modernización, Andrés Campos, señala que esta es una actuación más "que demuestra la preocupación del equipo de Gobierno para preservar el medio natural e incrementar la calidad de vida de El Vedat". En este sentido, Campos destaca que por primera vez "hemos firmado un contrato anual para la limpieza de montañas por un valor de 60.000 euros".

 

La brigada que se encarga de estos trabajos actúa en todas las zonas de la ciudad a lo largo de todo el año. "Una vez se acabe el contrato en octubre, probablemente ya contamos con una brigada permanente para el Vedat", explica. De igual manera, resalta que, también por primera vez, "hemos creado una concejalía expresamente para esta zona de la ciudad".

 

A todas estas tareas preventivas, Campos añade que, a lo largo de estos tres meses, "se ha vuelto a contratar a través del SEPE a 30 trabajadores agrícolas para hacer tareas de limpieza preventivas en la montaña pública de esta zona, la Serra Perenxisa y los barrancos, como se ha hecho en años anteriores".

 

Cómo funciona
Hace 10 años se metió en marcha este sistema a Torrent. Se trata de un sistema pionero en el mundo, que crea una barrera formada por cañones de agua a lo largo de 1,5 kilómetros. Es el sistema contraincendios terrestres más potente de todo el mundo. Se activa con tan solo enviar desde un móvil un *sms y en un minuto lanza 9.000 litros de agua en el bosque, por lo cual supera la capacidad de los 6.000 litros que puede descargar de un hidroavión.


Los populares reclaman la brigada forestal permanente
La portavoz del PP, Amparo Folgado, volvió a preguntar en el pleno sobre la creación de la brigada forestal permanente de El Vedat, que tenía que ponerse en marcha en diciembre de 2019, después de aprobarse en forma de moción hace casi un año. "Hoy en día esta medida, que permitirá mantener durante todo el año el pulmón de Torrent y dar ocupación a ciudadanos en paro, continúa pendiente", señala. La cuestión se dirigió al nuevo regidor del área de El Vedat, Raúl Claramonte (Cs), después de esperar que el presupuesto aprobado entrara en vigor y darle los ciento días de rigor. La portavoz también advirtió que la solicitud de las brigadas forestales de Divaltera, aprobada por moción en septiembre, "tampoco se ha producido hoy en día".

 

Durante la legislatura pasada, el Consistorio torrentino implementó la sensorización de todas las zonas boscosas del término, la instalación de cámaras térmicas y estaciones meteorológicas monitorizadas a través de la lo programa Senticnel, mediante el cual se pueden conocer datos a tiempo real y lanza alertas sobre el riesgo de incendios.

 

Esta semana, el Ayuntamiento y Protección Civil han puesto en marcha la campaña Previfoc 2020, en la cual trabajarán los 27 voluntarios. Durante todo el verano y desde el pasado lunes, patrullan en grupos de entre dos y ocho personas de 15 a 21 horas cada día para vigilar las zonas boscosas y actuar cuando sea necesario. Además, están dotados de los equipos EPIs adecuados ante la situación actual.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.144.85.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.