
POLÍTICA
Socialistas y Ciutadanos gobernarán El Ayuntamiento de Torrent en coalición
Ros y Claramonte pactan el apoyo del partido naranja a cambio de cuatro delegaciones municipales
Habrá gobierno de coalición. Finalmente, y como ya adelantó este periódico hace varias semanas, las negociaciones entre PSOE y Ciudadanos han acabado por cerrarse con un acuerdo de gobierno hasta final de legislatura. A cambio del apoyo del los dos concejales del partido naranja, los socialistas cederán las competencias del distrito de El Vedat, que asumirá directamente el portavoz de ciudadanos Raúl Claramonte junto a la delegación de movilidad. Además, los naranjas gestionarán también la de mercados no sedentarios i oficina del Consumidor, que asummirá el concejal Toni Nebot.
El alcalde de Torrent, Jesús Ros, ha firmado la mañana del martes 14 de abril el decreto de alcaldía por el que los dos concejales de Ciudadanos se unirán al gobierno municipal formando el primer gobierno de coalición de la historia en la ciudad. De esta forma, Ros se asegura un gobierno fuerte con una mayoría de coalición absoluta de 13 votos sumando los 11 concejales socialistas y los 2 naranjas. Hace menos de dos semanas se aprobó el presupuesto municipal con el apoyo de ciudadanos, un apoyo que presumiblemente continuará en los próximos ejercicios desbloqueando cuatro años de bloqueo presupuestario.
Un pacto previsible que acaba por confirmarse
Nada más conocerse los resultados municipales que dejaban de nuevo al PSOE sin mayoría absoluta, ya se apuntaba a un posible pacto entre ambos partidos. El pragmatismo de Jesús Ros hizo que lograra el apoyo de los nacioanlistas de Compromís en la investidura de 2015 y ahora será el partido de centro derecha el que apoye a los socialistas, que siguen goberrnando desde que recuperaran el poder en 2015 a pesar de no ser el partido más votado en esas elecciones.
Aunque inicialmente Jesús Ros mostrá su intención de gobernar con apoyos puntuales con el resto de partidos, finalmente la continua necesidad de modificaciones presupuestarias y el desgaste continuo en las negociaciones han hecho repensar su estrategia política y decidirse a negociar un gobierno de coalición entre las dos facciones más cercanas de ambos partidos. Ros pertenece a la rama más democratacristiana del socialismo, mientras que Claramonte pertenece a la facción más centrista y más alejada del PP, de hecho procede de UPyD, partido con el que se presentó a las elecciones de 2015.
Las negociaciones en las competencias han sido largas. Los socialistas han cedido delegaciones menores pero que pueden dar visibilidad a Ciudadanos en zonas en las que el PP se disputa el voto como El Vedat. Además, los naranjas también controlarán las áreas de mobilidad donde tendrán un importante contacto con las asociaciones y movimientos festivos y vecinales por los permisos para el corte de calles. Por último, también gestionarán la delegación de mercados, con una importante presencia de vendedores locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.217.212.222