Domingo, 04 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 19 de Noviembre de 2019
SUCESOS

El juicio por el accidente del metro comenzará en 2020

Como primera medida se ha fijado el calendario de las sesiones, que transcurrirán de Enero a Julio de 2020, con un total de 18 semanas para testificales y periciales

El juicio por el accidente del metro se celebrará de enero a julio de 2020, según han pactado  las acusaciones y las defensas en una reunión convocada por el Juzgado de lo Penal número 6 de València, el encargado de enjuiciar la causa. Las vistas comenzarán así trece años y seis meses después de que dos trenes de Metrovalencia descarrilaran en la curva del trayecto que comunica las estaciones de Plaza de España y Jesús. En el accidente fallecieron cuarenta y tres personas, incluidos el maquinista y la interventora del tren, y otras cuarenta y siete resultaron heridas. El juicio finalizará justo cuando se cumpla el 14 aniversario del siniestro, en el mes de julio. 

 

Desde la Asociación de Víctimas han transmitidosu satisfacción por "este paso que nos acerca un poco más a averiguar toda la verdad sobre el accidente, y a que se señalen los verdaderos responsables de la muerte de 43 personas, entre ellas dos trabajadores de FGV, y de las lesiones de otros 47". 

 

Se sentaran en el banquillo los 8 investigados por el caso, Juan José Gimeno Barberá, ex responsable de Auditoría para la Seguridad y Circulación , Manuel Sansano Muñoz, ex director de Operaciones , Sebastián Argente Cuesta, exjefe de la Línea 1 4, Luis Miguel Domingo Alepuz, exjefe de Talleres de València Sud , Francisco Orts Pardo, ex responsable de Estudios y Proyectos , Vicente Contreras Bómez, ex director Adjunto de Explotación miembro del Comité de Seguridad en la Circulación. (CSC), Francisco García Sigüenza, ex director Técnico y miembro del CSC y María Luisa Gracia Jiménez, ex directora Gerente de FGV y Presidenta del CSC. 

 

A los 8 se les acusa de un delito contra los derechos a los trabajadores, en su modalidad de seguridad en el trabajo, por la muerte del conductor y de la interventora y 43 delitos de homicidio y 47 delitos de lesiones por imprudencia profesional.

 

Desde la Avm3j están convencidos de que "el juicio finalizará con la condena de los 8 acusados por su presunta falta de diligencia en la gestión de la empresa". Además recuerdan que, "todos ellos tenían el deber de garantizar la seguridad de los viajeros y trabajadores, en tanto que sus funciones se vinculan con la planificación adecuada, la evitabilidad de mayores riesgos que los imprevisibles y la previsibilidad de todos aquellos que pudieran derivarse". 

 

Y finalizan afirmando que "debido a sus cargos, los acusados eran conocedores del Riesgo que suponía para la circulación dejar toda la responsabilidad en manos del conductor, y aun teniendo la capacidad de actuar, no hicieron nada para evitarlo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.142.243.141

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.