
POLÍTICA
Valencia obliga a realizar primarias en Compromís Per Torrent
El Comité Electoral ha dado la razón al recurso presentado por Iniciativa hace unos meses tras la Asamblea que aprobó la lista por un 78% de los militantes
Habrá Primarias en Torrent. El Comité Electoral ha decidido dar parcialmente la razón a Iniciativa y obligar a Pau Alabajo a legilimar la lista que se presentará a las elecciones municipales mediante un proceso de primarias con lista cerrada, lo que deja prácticamente sin posibilidades a Maria Jesús Herrada, candidata de Iniciativa en Torrent. Las primarias se celebrarán en la sede de la formación en Torrent este martes de 18 a 22 horas.
La lista impulsada por la dirección local de Compromís per Torrent fue aprobada por un 78% de los votos tras una asamblea previa en la que se decidió descartar las primarias. Ahora desde Valencia han dado la razón parcialmente a la reclamación realizada por Iniciativa y obligan a la dirección local a realizar primarias internas. Iniciativa criticó que se hubiera puesto como miembro de Iniciativa en la lista a una persona que no había sido elegida por la formación que forma parte de la Coalición, que ha decidido que sea Maria Jesús Herrada.
Desde Iniciativa Torrent consideran que ante el poco tiempo que quedaba desde la organización de País Valencià del Bloc i Iniciativa han optado "por una solución rápida" que en opinión de Maria Jesús Herrada, líder de Iniciativa en Torrent, "está claro que es una medida tomada y hecha a medida para que salga la lista de encabeza Pau Alabajos, son una primaria a medida". Sin embargo, Herrada acata la decisión "pero no estamos de acuerdo ni pensamos que sean justas para iniciativa". A pesar de ello, ha anunciado que se presentará de cabeza de lista y voy a por todas aunque con muy pocas posibilidades. Con esta medidas ya hay un ganador".
"Un proceso absolutamente democrático"
Desde la dirección de Compromís Per Torrent, su líder Pau Alabajos ha remarcado que todo el proceso ha sido legal. "Seguimos pensando que el proceso que llevamos a cabo para elegir a los primeros candidatos y candidatas de la lista fue absolutamente democrático, con un 91% de apoyo en la decisión de hacer una lista consensuada y con un 78% de apoyo directo a la lista propuesta".
Alabajos ha aceptado la decisión tomada por la Comisión Electoral Nacional de Compromís que imponen¡ unas primarias para arbitrar una solución al conflicto de Torrent. "Por responsabilidad, por lealtad, y porque creemos en este proyecto político de transformación para nuestra ciudad en qué tantos esfuerzos y ilusiones que ha invertido la gente de nuestra asamblea, acatamos la decisión y nos someteremos a una segunda votación porque el que va por ante el Quién", ha apuntado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.141.164.124