Domingo, 16 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Viernes, 15 de Febrero de 2019

Torrent trabaja en su estrategia de ciclomovilidad

En el marco de la EDUSI, el desarrollo de un plan de actuación es el primer paso para potenciar el uso de la bicicleta en la ciudad

El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado los trabajos para diseñar un plan de cicloturismo y ciclomovilidad como primer paso para el impulso del uso de la bicicleta en la ciudad. La puesta en marcha de este plan es una de las líneas de actuación planteadas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), cofinanciada al 50% con fondos europeos POPE-FEDER.

 

En esta primera fase, desde el consistorio se trabaja en la evaluación de la calidad de las políticas actuales de ciclomovilidad, la identificación de acciones concretas para mejorarla y el diseño de un manual de calidad para asegurar que los recursos, servicios e infraestructuras existentes en la ciudad pueden satisfacer las necesidades y expectativas de los ciclistas. Según señala el concejal de Modernización, Andrés Campo, la estrategia para llegar a un Torrent bikefriendly “pasa por definir un plan que permita alcanzar un modelo de calidad total y que involucre a todos los agentes públicos, económicos y sociales”.

 

En este sentido, el proceso de definición y puesta en marcha de esta estrategia se plantea como un proceso participativo amplio y diverso que incluye a todos los agentes o grupos de interés que conformen el ecosistema de innovación del territorio.

 

Así, se ha constituido la Mesa de la Bicicleta, reunida por primera vez esta semana y formada por agentes políticos, económicos, vecinales y asociativos y tras los primeros contactos se ha detectado, por ejemplo, que alrededor del 40 % de los trabajadores del polígono industrial Mas del Jutge son de Torrent, lo que supone una oportunidad para impulsar el uso de la bicicleta en este espacio y contexto. Igualmente, los integrantes del grupo debatieron algunos datos y estadísticas relativos al uso de la bicicleta en la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.143.4.181

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.