Miércoles, 26 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 31 de Enero de 2019
URBANISMO

Parte del casco antiguo sigue a la espera de la Conselleria de Cultura

El proyecto de las obras llevan más de un año en los cajones de la administración valenciana mientras los vecinos deben convivir con la suciedad, calles cortadas por derrumbes y casas en estado de semiabandono

Los vecinos del casco histórico de la localidad llevan años esperando la reurbanización de sus calles, unas obras que no llegan, ya que es conselleria la que debe dar el OK a los proyectos que llevan meses en los cajones de la administración valenciana. Suciedad, casas abandonadas o semiabandonadas y vallas que cortan calles y aceras son el día a día de miles de torrentinos que viven en esta parte de la capital de l'Horta Sud.

 

El alcalde Jesús Ros confía en que llegue "pronto la autorización y estamos en contacto con conselleria para que nos las aprueben lo antes posible". Pero la autorización no llega y los vecinos empiezan ya a cansarse de ver casas valladas, aceras inaccesibles y calles intransitables llenos de socavones "que tienes que ir esquivando sino quieres caerte" afirma una vecina de la zona. 

 

Hay que recordar que hay una finca vallada en la calle Abastidors más de medio año, hace varias semanas se cayeron unos cascotes de una casa situada en la calle Hospital, también están valladas unas viviendas en la plaza del Rabal, una vivienda pegada a un parque infantil y otra vivienda en la esquina de calle Gómez Ferrer con Sant Roc, "estos son solo un ejemplo pero hay más y si no se hace nada esto va a ir a más". Hace un mes, el máximo edil presentó un plan de ayudas para rehabilitar viviendas del casco antiguo dotado con 300.000 euros para "intentar ayudar a los propietarios de viviendas en esta zona". 

 

Zonas infantiles abandondas

Otra de las quejas que llevan años reclamando es la de las zonas infantiles "que son pocas y casi inexistentes y las pocas que hay estan totalmente abandonadas o son ridículas". Es el caso de la placeta de la Era, donde conviven unas máquinas saludables para mayores, colocadas recientemente, con una pequeña zona infantil abandonada, sucia y que los niños que viven en esta zona no pueden utilizar, "creo que los niños que viven aquí también tienen derecho a disfrutar de un espacio digno para ellos, donde puedan jugar y no tener que desplazarse a otros barrios para poder disfrutar de un parque en condiciones" se queja un padre de la zona. 

 

Papeleras caninas sin bolsas

Otro de los problemas que vienen arrastrando desde hace meses los vecinos es la falta de bolsas para los excrementos de sus mascotas. "Llevamos desde antes del mes de diciembre, si no calculo mal, sin bolsas y lo peor, sin mantenimiento de los sanecanes". 

 

Hace pocas semanas, el Ayuntamiento anunció la instalación de nuevas papeleras de este tipo que sustituirán a las antiguas, "mas herméticas y acorde con la nueva normativa" afirmaron desde el Ayuntamiento. Pero lo cierto es que, a día de hoy esas nuevas papeleras están instaladas pero sin bolsas, "es increíble, no lleva ni 24 horas colocadas y ya no hay bolsas y además tenemos que aguantar que no hayan retirado la antigua papelera que está tan llena de bolsas que se caen, es muy desagradable" afirman usuarios de la zona. 

 

A principios de diciembre se adjudicó este servicio a una nueva empresa por un importe de más de 240.000 euros y ahora la empresa está instalando y ampliando la red de máquinas expendedoras de bolsas de recogida de excrementos caninos.

 

Según el pliego de condiciones del contrato, "las actuales máquinas serán retiradas por el contratista dejando en almacén aquellas que determine la dirección del contrato", pero a día de hoy conviven las antiguas con las nuevas, estás últimas sin bolsas, según el pliego del contrato, "el dispensador de bolsas deberá tener capacidad para alojar un mínimo de 30 bolsas".

 

El pliego también obliga a la empresa a "la recogida, vaciado y sustitución de bolsas interiores cinco veces por semana y la reposición de bolsas expendedoras al menos cinco veces por semana en jornada completa". 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.138.181.196

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.