Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 05 de Diciembre de 2018

Torrent completa la instalación del sistema de protección contra incendios Senticnel en zonas forestales

El sistema inteligente de protección contra incendios, enmarcado en la estrategia EDUSI y financiado al 50% con fondos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE-FEDER), incluye, principalmente, cámaras y sensores de detección.

Las zonas verdes y forestales de Torrent se encuentran protegidas con un sistema contra incendios pionero en Europa. El sistema Senticnel protege 350 hectáreas en El Vedat, la Serra Perenxisa y los barrancos del término municipal y ya está implementado y en pleno funcionamiento. El sistema inteligente de protección contra incendios, enmarcado en la estrategia EDUSI y financiado al 50% con fondos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE-FEDER), incluye, principalmente, cámaras y sensores de detección. En los últimos días ha concluido la instalación de 70 nodos de detección, cuatro estaciones meteorológicas y seis cámaras de videovigilancia y ayer tuvo lugar una visita a la Serra Perenxisa con los responsables del proyecto y técnicos municipales de Modernización y Medio Ambiente para comprobar sobre el terreno el funcionamiento del mismo.

 

El concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, ha desgranado esta mañana en rueda de prensa los detalles del sistema, pionero en toda Europa y que combina los estudios que se han hecho hasta ahora tanto de las características de la vegetación como históricos de clima, con la realidad de cada momento. Así, según ha descrito Campos, “ante la declaración de un incendio, el sistema Senticnel adelantaría su evolución, atendiendo, por ejemplo a las características del terreno o el tamaño de los árboles, lo que facilitaría enormemente su control y extinción”

 

Por su parte, la concejala del área de Desarrollo Sostenible, Inma Amat, puntualiza que “con esta ampliación, Torrent mantendrá vigiladas de forma eficiente sus zonas forestales contra los posibles focos de incendios”. Así, gracias a las cámaras es visible para el sistema más del 90 % de las zonas verdes y boscosas del término municipal.

 

La información recogida por la red a tiempo real se puede consultar en la página web www.torrent.es, donde se muestra el riesgo de incendio en las zonas forestales según su peligrosidad. Además se puede consultar la información como la velocidad del viento y su dirección, la temperatura, la humedad relativa y la pluviosidad.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.18.103.55

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.