Domingo, 16 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 16 de Octubre de 2018

Hacienda ultima el formulario para reclamar las retenciones en el IRPF por baja maternal

A partir de esta semana, Hacienda facilitará la posibilidad de reclamar el IRPF correspondiente a las prestaciones por maternidad y paternidad

El Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben las mujeres trabajadoras durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF, en contra del criterio que hasta ahora ha mantenido la Agencia Tributaria. Esta sentencia puede propiciar que miles de madres y padres soliciten la devolución de lo tributado por la prestación de maternidad, lo que supondría un duro golpe para Hacienda.

 

A partir de esta semana, Hacienda facilitará la posibilidad de reclamar el IRPF correspondiente a las prestaciones por maternidad y paternidad. Esto se debe a una sentencia del Tribunal Supremo que concluyó que este tipo de ayudas están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con el objetivo de conocer cuántos años se ha percibido la prestación, la Agencia Tributaria pondrá a disposición un formulario que en los próximos días debería estar disponible en la página web de la AEAT, así como en todas las oficinas de Hacienda. Según los datos de Gestha, serían cerca de 1,1 millones los posibles beneficiarios, lo que supondrá, en estimaciones de UGT, un importe de más de 50 millones de euros en devoluciones.

 

En el cuestionario habrá que confirmar los años que se recibió la ayuda y el número de cuenta bancaria en el que se quiera ingresar el dinero. Una vez comprobada y ratificada la petición, unos meses más tarde será devuelta la cantidad correspondiente además de los intereses por la demora. La Agencia Tributaria habilitará una herramienta informática en su página web para facilitar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las prestaciones por maternidad. En el formulario se deberán indicar los años en los que se percibió la prestación y un número de cuenta bancaria donde se abonará la devolución en caso que proceda.

 

Se calculará a cada contribuyente la cuantía de la devolución y habrá que acordar con la Seguridad Social que el INSS desglose la información correspondiente. Tras rellenar el formulario se recibirá una notificación vía SMS o por correo, para posibilitar el acceso al cálculo y a una opción para confirmar la rectificación de su declaración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.222.9.22

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.