Lunes, 17 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Viernes, 14 de Septiembre de 2018
EDUCACIÓN

El Pleno del Consell aprueba la creación de una escuela oficial de idiomas en Torrent

Tendrá una capacidad de 1.155 plazas y estará ubicado en el edificio de la calle San Cayetano después de que el pasado 20 de julio el Ayuntamiento de Torrent cediera el espacio a la Generalitat valenciana

El Pleno del Consell ha aprobado los decretos de creación de siete nuevas escuelas oficiales de idiomas, entre las que se encuentra la de Torrent y que formarán parte del mapa de escuelas oficiales de idiomas valencianas. Para el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Andrés Campos, "se trata de avanzar un paso más entre las cuestiones que tenemos pendientes ya que Torrent dejará de tener un aulario para tener su propia Escuela Oficial". 

 

El pasado 20 de julio se firmó la cesión de este edificio a Generalitat. Un inmueble que contó con una inversión de un millón de euros, el edificio, en un prinicpio,s e iba a destinar a albergar la Casa del Mayor. Pero en 2012, el gobierno popular torrentino que lideraba Amparo Folgado trasladó a la Generalitat, pagadora de la obra a través del Plan Confianza, que modificaba la idea inicial para convertir el inmueble en sede de la Escuela Oficial de Idiomas. El espacio cuenta con una planta baja con recepción, administración, biblioteca, y salas de trabajo y talleres. En la segunda planta se habilitó sala de reuniones y talleres.

 

El portavoz socialista ha calificado a este edificio como "vanguardista y el espacio ideal para albergar la Escuela de Idiomas, ya que servirá además para revitalizar el barrio".  Con el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Torrent, el equipo del alcalde, Jesús Ros, se encontró con las obras a punto de acabar pero sin poder darle un uso concreto, dado que el servicio del aulario de la Escuela de Idiomas se ubicó en un inmueble del edificio de Montecarlo con un contrato de alquiler de 15 años. Durante este tiempo, polémicas a parte, se han barajado varias opciones.

 

El propio Jesús Ros llegó a comentar que "difícilmente" se instalaría allí la Escuela Oficial de Idiomas y planteaba destinar el edificio para los cursos de formación del ayuntamiento, pero finalmente será el edificio de la calle San Cayetano el que albergará la nueva Escuela Oficial de Idiomas. 

 

Las siete nuevas escuelas de idiomas ofrecerán un total de 9.540 plazas que podrán ser cubiertas a partir de este curso 2018-2019. Además, su creación comporta un incremento de los presupuestos de 2018 y 2019 en los gastos de personal, de funcionamiento de los centros y derivados de su equipamiento, cifrado en 1.456.072 euros. En concreto, en estas dos anualidades se contempla un incremento del profesorado de las siete nuevas escuelas de 27 docentes. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.135.216.160

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.