SANIDAD
Se inicia en la ciudad la campaña informativa contra el mosquito tigre
Como el año pasado, la última factura de Aigües de l’Horta cuenta en su reverso con información básica para evitar la proliferación de este mosquito y el próximo 10 de mayo, a las 18.30 horas, en la Asociación de Vecinos el Vedat, se ofrecerá la conferencia: “¿El mosquito tigre es tan peligroso y molesto? Soluciones reales al problema”, a cargo del ponente Ricardo Jiménez Peydró, catedrático de Control de plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad de la Universidad de Valencia
Desde principios del mes de marzo se están llevando a cabo en Torrent actuaciones preventivas contra el mosquito tigre, centradas principalmente en pluviales y zonas de estancamiento de agua. La edil de Sanidad, Encarna Lerma Besó ha puntualizado que “estos trabajos preventivos para evitar las plagas, priorizan las actuaciones en los principales focos de reproducción obstaculizando así su proliferación”. Los operarios están trabajando de forma sectorizada hasta llegar a la totalidad del territorio municipal.
En lo próximos meses y, paralelamente a estas actuaciones, desde la delegación de Sanidad del consistorio se está reforzando la campaña informativa sobre el mosquito tigre para lograr la colaboración ciudadana en las áreas privadas. Como el año pasado, la última factura de Aigües de l’Horta cuenta en su reverso con información básica para evitar la proliferación de este mosquito; y, complementando a esta iniciativa, se volverá a contar con mupis y, el próximo 10 de mayo, a las 18.30 horas, en la Asociación de Vecinos el Vedat, se ofrecerá la conferencia: “¿El mosquito tigre es tan peligroso y molesto? Soluciones reales al problema”, a cargo del ponente Ricardo Jiménez Peydró, catedrático de Control de plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad de la Universidad de Valencia.
Esta charlas informativas, que además de en El Vedat se pretende que tengan continuidad en otras zonas de Torrent como La Marxadella o El Pantano, persiguen el objetivo de proporcionar a los vecinos una serie de pautas para conseguir que el mosquito tigre no se propague en nuestra localidad. Una tarea en zonas privadas que está a mano de todos y todas y que refuerza las labores de control que se realizan durante todo el año en las propiedades públicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
13.59.193.179