Viernes, 09 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 20 de Febrero de 2018
FALLAS

Sant Valerià homenajea el trenet en el 125 aniversario de su llegada a Torrent

La comisión realiza una mirada retrospectiva desde el punto de vista histórico, arquitectónico y fallero sobre este medio de transporte y presentó su llibret con los articulistas que han colaborado

La Falla Sant Valerià ha desvelado uno de sus secretos mejor guardados, el llibret de este año: todo un homenaje para los nostálgicos del trenet y para los amantes de la historia de la capital de l’Horta Sud. La propuesta trata del 125 aniversario de la llegada del trenet a la ciudad de Torrent. A partir de la inauguración de los talleres de trenes y tranvías de FGV en nuestra ciudad hace unos meses, la comisión ha pensado que era el momento de realizar una retrospectiva sobre este medio, que a su vez coincide con este aniversario. 

 

Para ello, el llibret hace un repaso de su historia singular. Se hace una regresión desde el punto de vista histórico y donde se apunta a la necesidad de un museo catalogado de trenes y tranvías, así como resalta el interés arquitectónico y de conservación de las paradas de tren/metro de nuestro término. Pero el llibret también ofrece una desde el punto de vista fallero: fallas que han tratado la temática del tren o el tranvía, la evolución y crítica de este tipo de transporte en el monumento fallero, o las fallas de Torrent que han tratado este tema en sus creaciones. Desde el punto de vista social la falla trata el tercer bloque con la historia de las comisiones falleras relacionadas con personal ferroviario (València y Xàtiva) o la importancia para la fiesta del primer tren fallero en 1927 para difundir la fiesta hasta la llegada de MetroValencia. 

 

La comisión del ensanche ha contado con la colaboración de expertos en la materia, como Joan Luis LLop, maquinista jubilado y miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril; Iván Esbrí (miembro de la Adef), Joan Castelló (periodista de la agencia Efe y miembro de la Adef), Tomàs Roselló (arquitecto e investigador local), Carles Andreu Fernandez (experto en comunicación y fallas), Juanjo García (artista fallero), Rafa Tortosa (director del Verí del Foc) y Aitor Sánchez (miembro de la Comfet). Por su parte, el contenido infantil hace un repaso a las mejores lecturas de viaje en tren y las visitas protocolarias de la comisión. La portada y diseño ha sido realizada por el torrentino Eugenio Simó, quien ha plasmado en su cubierta un viaje en el tiempo: desde el primer trenet en blanco y negro, hasta el color del actual Metro Valencia.

 

Los representantes de la comisión, Ana M. García, Miguel Ángel Atienza y Lluis Berto, se encargaron de desvelar el llibret y de hacer entrega a los colaboradores de cada ejemplar. La comisión agradece a todo el equipo de secretaria, de publicidad y anunciantes el esfuerzo realizado en llevar a cabo este proyecto. El año pasado la falla consiguió en primer premio en el concurso de llibrets de Torrent, con una propuesta multidisciplinar sobre el Gulliver, a nivel arquitectónico, paisajístico, histórico y fallero. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.145.170.67

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.