POLÍTICA
Compromís pide un pleno urgente para revitalizar el comercio local
El portavoz municipal de Compromís, Pau Alabajos, se ha mostrado especialmente preocupado por el cierre de comercios tradicionales en Torrent: “Estamos viendo como tiendas de toda la vida, con más de 30 años de experiencia comercial, están cerrando en nuestra ciudad mientras que el gobierno de Ros se dedica a hacer micro-campanyetes para cubrir el expediente que no abordan el problema en profundidad”
Compromís per Torrent demandará en el próximo Pleno municipal la convocatoria urgente del Consejo Económico y Social de Torrent para abordar la revitalización del comercio de proximidad en la capital de l'Horta Sud. El portavoz municipal de Compromís, Pau Alabajos, se ha mostrado especialmente preocupado por el cierre de comercios tradicionales en Torrent: “Estamos viendo como tiendas de toda la vida, con más de 30 años de experiencia comercial, están cerrando en nuestra ciudad mientras que el gobierno de Ros se dedica a hacer micro-campanyetes para cubrir el expediente que no abordan el problema en profundidad”.
Alabajos ha explicado que el Consejo Económico y Social de Torrent no se reúne “desde tiempos inmemoriales”, de hecho no hay colgada ninguna acta de reunión en la web municipal, “La dejadez es tan patente que en los anuncios por actividades comerciales en la web de la empresa municipal IDEA’t sólo figura la licitación de las paradas del Mercado Central”, a la vez que certifica que las únicas ayudas y subvenciones publicades por IDEA’t corresponden a la Conselleria de Economía y Comercio gestionada por Compromís.
Desde Compromís se ha recordado al gobierno municipal, y especialmente al regidor responsable del àrea, Andrés Campos, que en materia comercial se están incumpliendo sistemáticamente los puntos 2 y 3 del acuerdo de investidura firmado entre el PSPV, Compromís y Guanyant, por el cual se proclamó alcalde a Jesús Ros, al no crearse las redes municipales para que el pequeño comercio pueda promocionarse, y al no convocar al comercio local dentro del marco municipal establecido, en referencia nuevamente al Consejo Económico y Social, donde estas asociaciones tienen representación según sus estatutos vigentes.
Alabajos ha concluido explicando que la revitalización del comercio local es capital para que Torrent no se acabe convirtiendo en un barrio periférico de València, y se ha mostrado preocupado porque desde el gobierno local se alienta a los emprendedores/ras a acometer inversiones y después se les abandona a su suerte, con las consecuencias económicas y familiares que implica el cierre de negocios a los pocos meses de haber iniciado su actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.141.193.189