Domingo, 16 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 30 de Octubre de 2017
PATROCINADO

El juego patológico: Un enemigo en las sombras que puede acecharnos en cualquier momento

La ludopatía no se puede entender ni como un vicio, ni como un pecado, ni como algo que es propio de personas débiles. Es un problema psicológico que afecta a la capacidad que tiene la persona para poder controlarse y poder decir que “no”

A día de hoy hay muchas personas que sienten una gran adicción al juego. Experimentan un impulso tan grande que no son capaces de resistirse al mismo. La principal consecuencia a la que se tendrán que enfrentar es al aislamiento; y es que el juego patológico es capaz de dañar sus relaciones familiares, laborales, sentimentales, así como de cualquier otro tipo. Lo cierto es que no sería hasta el año 1975 cuando esta afección se empezaría a englobar como una enfermedad. Ya en el 1979, sería definida como juego patológico. Sin embargo, todavía tendríamos que esperar hasta 1980 para que fuera reconocida oficialmente como tal por la “Asociación de Psiquiatría Americana”, concretamente en el “Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales” (Fuente cop.es).

 

¿Hasta qué punto es grave el problema?

La ludopatía no se puede entender ni como un vicio, ni como un pecado, ni como algo que es propio de personas débiles. Es un problema psicológico que afecta a la capacidad que tiene la persona para poder controlarse y poder decir que “no”.  Por lo general, tendrá que ser un familiar, o una persona cercana, quien se dé cuenta del problema y de los cambios que se producen en su estado de ánimo. Una vez que se reconozca el problema, se tendrá que empezar con el tratamiento psicológico cuanto antes.

 

¿Cuál es el origen del juego patológico?

Los expertos aseguran que, dependiendo de la situación, puede haber varios posibles orígenes. De entre los mismos, destacamos:

 

Estrés

Un estudio, efectuado por la DGOJ, llegó a la conclusión de que muchas de las personas afectadas declararon que su entorno era susceptible de causar estrés. Los problemas económicos, las rupturas amorosas, las pérdidas trágicas de familiares o de amigos, eran los principales motivos que propiciaban este estrés (Fuente tragaperrasweb.es).

 

Edad

La mayoría de los ludópatas empiezan con este problema a la temprana edad de los 21 años. En los resultados del estudio anterior se concluyó que casi 4 de cada 10 personas que tienen un cuadro de juego psicológico empezaron a jugar antes de haber cumplido la mayoría de edad.

 

Salud

También es posible que algunos problemas de salud anteriores faciliten que el paciente pueda tener un problema de ludopatía. El estudio determinado que un 8% de los afectados tenían un problema de salud previo. Por otra parte, casi la mitad de los entrevistados aseguraron que en alguna vez en su vida habían acudido al doctor para tratar un problema mental. Las personas que tienen o han tenido algún problema que les haya causado ansiedad y/o depresión son más susceptibles de caer en el drama del juego psicológico.

 

Malos hábitos

Además de todo lo anterior, los malos hábitos, como fumar, también elevan las posibilidades de tener un problema con el juego. Y es que un 55% de los entrevistados fumaban.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.135.195.162

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.