Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 06 de Septiembre de 2017

Torrent acoge el congreso internacional de teledetección

Una edición más el Auditorio vuelve a ser el escenario donde expertos internacionales pondrán encima de la mesa sus descubrimientos e investigaciones sobre esta disciplina que se dedica a interpretar los datos que lanzan los satélites sobre el planeta tierra

Se ha presentado ante los medios la quinta edición del "Internacional Symposium Reciente Advances in Quantitative Remote Sensing" que se celebrará en el Auditorio de Torrente del 18 al 22 de septiembre. Un encuentro científico en el cual se podrán en común los recientes avances en los desarrollos metodológicos de teledetección. Para desvelar algunos detalles de este acontecimiento han sido presentes junto al alcalde Jesús Ros, el catedràtico torrentino y director de la Unidad de Cambio Global y presidente del congreso, José Antonio Sobrino y Jorge Hermosilla, vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València.
 
La jornada inaugural será el 18 de septiembre a las 9:30h y contará con la presencia del astronauta español Pedro Duque. A partir de ese día, Torrent acogerá además de 200 congresistas de los cuales el 75% proceden de fuera del territorio nacional, en concreto de más de 20 países diferentes y en representación de las comunidades y agencias científicas y espaciales más importantes del mundo como la NASA o la Agencia Espacial Europea.

José Antonio Sobrino ha querido destacar la importancia de la teledetección en el momento de la historia en que nos encontramos puesto que “ha pasado a ser un aspecto que se tiene en cuenta para la toma de decisiones a nivel global” y este congreso permitirá “poner en común los recientes avances en los desarrollos metodológicos de teledetección con el fin de facilitar los intercambios y las discusiones científicas”. Por su parte, el alcalde Jesús Ros ha dado las gracias a José Antonio Sobrino para trabajar porque “este tipo de acontecimientos de relevancia internacional puedan celebrarse en nuestra localidad” y ha tendido la mano en representación del consistorio para la colaborar siempre en este tipo de iniciativas 
 
Concretamente consistirá en 5 jornadas gratuitas con 60 conferencias, elegidas por el Comité Científico Internacional, y 200 posters en sesiones interactivas. Los trabajos abordan en general los avances y aplicaciones recientes de las diferentes técnicas y métodos de investigación utilizados en teledetección y, en particular, cubrir uno o más de los siguientes temas:

- Modelación de la radiación de superficie terrestre y la inversión
- Espectroscopía Multispectral e hiperespectral de Sensores Remotos e Imágenes
- Medidas multiangulares y multitemporales
- Escalado, fusión, reducción y asimilación de datos
- Avanzas en conjuntos de datos consolidados de Variables Esenciales del Clima y su impacto derivado de la Iniciativa de Cambio Climático
- Observación y modelización del ciclo del carbono y del agua
- Cobertura de la tierra / uso y cambio
- Cambio global y desarrollo sostenible
- Calibración del sensor, corrección atmosférica y validación del producto
- Pasivos y activos microondas y procesamiento / aplicaciones de datos SAR
- Detección remota activa por láser y fluorescencia
- Teledetección de alcance cercano
- Misiones y Servicios de Observación de la Tierra
 
Jorge Hermosilla, vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, ha transmitido el respaldo por parte de la institución que representa y ha manifestado la gran labor de José Antonio Sobrino para “traer la excelencia científica a Torrent en un ámbito en el cual cada vez está cobrando más importancia su aplicabilidad en cualquier de las escalas territoriales”. El congreso acabará con una sesión de conclusión general preparada por los presidentes y participantes de cada periodo de sesiones y en las declaraciones de conclusión se hará hincapié en los puntos clave de las presentaciones y se esbozarán las tendencias de los futuros programas de investigación.
 
Hay que destacar que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial presentará en este congreso por primera vez la Aeronave Fénix, dedicada al apoyo para el estudio de los recursos naturales. A esta se sumarán otras muchas novedades e investigaciones que serán presentadas en primicia en Torrent. El acceso es gratuito para todos los que quieran saber algo más alrededor de esta disciplina científica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.136.37.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.