
Guanynat propone abrir el Consejo de la Mujer a otras asociaciones
La coalición ciudadana critica que el foro quedo reservado a las cuatro asociaciones y pide que se abra la participación a otros grupos, entidades y asociaciones interesadas en el apoderamiento de la mujer. Además, la formación del caracol, propone la aplicación de la perspectiva de género en todos los departamentos municipales y que se tomen medidas para fomentarla en el ámbito privado.
Entre otras iniciativas, la coalición pide que se aplique el uso no sexista del lenguaje en la redacción de todo tipo de escritos oficiales dirigidos al público en general y mantener tolerancia cero con grupos o colectivos con discursos discriminatorios que ponen en cuestión la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Pero además de esto, señala que "se tiene que participar en la creación de una red de pisos de acogida a nivel comarcal para mujeres maltratadas y sus hijos o hijas, permitiendo así que las víctimas de violencia machista puedan distanciarse del maltratador", en clara referencia a lo sucedido con Juana Rivas.
Por encima de carreras, cursas, competiciones, comidas, cenas o actividades benéficas que ponen la mujer como objeto a considerar, se tiene que promover una cultura de prevención contra el acoso sexual, a través de acciones formativas e informativas de sensibilización. Ante la violencia machista, Ganando Torrente apuesta para aplicar políticas de prevención, donde un pilar fundamental tiene que ser una educación afectivo-sexual limpia y transparente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.144.46.149