Compromís solicitará un informe de las 9.036 viviendas del PGOU y la duplicación de suelo industrial
Pau Alabajos: "Según la reciente sentencia del Constitucional las plusvalías municipales ya no se pagarán si hay pérdidas en la venta de los inmuebles".
El grupo municipal de Compromís, mediante su portavoz Pau Alabajos, solicitará, a las áreas de económía y urbanismo del Ayuntamiento, un informe sobre el impacto en los precios de mercado de los 9036 viviendas proyectadas hasta el año 2025, más la duplicación prevista de suelo industrial, contemplados en el nuevo PGOU de Torrent, así como su correspondiente implicación en los ingresos por las plusvalías municipales.
El motivo de la petición de este informe está fundamentado en la sentencia del Tribunal Constitucional, de 11 de mayo de este año, por la que se anula el impuesto de la plusvalía municipal en aquellas transmisiones en las que se produzcan pérdidas. Alabajos ha puesto como ejemplo el anteproyecto de presupuestos de 2017, donde hay previstos 4'2 millones de euros de recaudación por este concepto.
Con el volumen de construcción de viviendas y polígonos industriales previstos en el nuevo PGOU es evidente que los precios caerán, dado que el mercado no ha absorbido el empacho de la burbuja inmobiliaria: "Lo que no sabemos es la cuantificación de esta caída si se construye todo ese parque de nuevas viviendas y naves industriales, recordando que por ejemplo en el Polígono del Mas del Jutge aún hay decenas de parcelas y naves vacías, y en el Parc Central la ocupación apenas supera el 60%", ha explicado Alabajos.
Desde Compromís se pide prudencia en los nuevos Planes Urbanísticos ante la situación impositiva creada por la sentencia del Constitucional, dado que crecimientos descontrolados como los que se han planificado en Torrent incrementarán las pérdidas por transmisiones patrimoniales y consecuentemente menguarán los ingresos por el Impuesto de la Plusvalía: “No se puede jugar a dos barajas en materia de economía municipal”, ha explicado Alabajos, “se debe optar por el modelo correspondiente sabiendo las implicaciones y no planificar de manera irresponsable, como parece que está haciendo el señor Ros y su responsable de economía Andrés Campos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.19.67.85