BIENESTAR SOCIAL
El Ayuntamiento participa en el Plano Valenciano de Inclusión y Cohesión Social
Un encuentro en el cual se han tratado temas como las listas de espera de la comarca, las líneas nominativas de subvenciones, la posibilidad de negociar centros de día y centros ocupacionales de los cuales pueda beneficiarse la población torrentina y del futuro de la inclusión social y nuevos proyectos
El regidor de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, ha asistido esta mañana como representante del consistorio torrentino a la reunión sobre el "Plano Valenciano de Inclusión y Cohesión Social". Una cita que ha tenido lugar en el Centro Cultural de la Beneficencia de Valencia, que su objetivo es conseguir la promoción de la autonomía personal, el impulso y apoderamiento de las personas. Se trata de un plano conjunto elaborado gracias a las aportaciones de varios ayuntamientos que pretende potenciar políticas productivas y positivas basadas en la igualdad y justicia social. Torrente ha sido uno de los municipios colaboradores, puesto que ha asistido a numerosas reuniones y mesas de trabajo que la Generalitat Valenciana ha ido organizando en materia de Servicios Sociales y Dependencia. Carbonell ha resaltado la importancia que "la meta final tenga que ser que no haya ningún tipo de exclusión social".
En este encuentro, también se han presentado las seis líneas estratégicas que la Consejería llevará a cabo, como son la inclusión sociolaboral, la garantía de prestaciones, la garantía de protección de derechos y acceso a servicios público, la garantía de la equidad y cohesión social, la atención a la infancia y reducción del empobrecimiento infantil y la lucha contra la feminización del empobrecimiento. En la misma línea y con el fin de continuar las conversaciones periódicas con Consejería, Carbonell se ha desplazado en Valencia para conseguir mejoras para la ciudad en materia de diversidad funcional y enfermos mentales. Un encuentro en el cual se han tratado temas como las listas de espera de la comarca, las líneas nominativas de subvenciones, la posibilidad de negociar centros de día y centros ocupacionales de los cuales pueda beneficiarse la población torrentina y del futuro de la inclusión social y nuevos proyectos. Un trabajo continuo que realiza de forma constando el consistorio torrentino y en concreto el área de Atención a las Personas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas y potenciando la igualdad y justicia social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.222.34.209