
Generalitat rehabilitará 24 viviendas de la finca roja de Xenillet
Las 92 viviendas del edificio fueron construidas por el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa), pero una gran mayoría tienen tapiadas puertas y ventanas para evitar la ocupación ilegal. Aún así, siguen habiendo viviendas con inquilinos no deseados y enganches a la luz ilegales que en dos ocasiones han provocado sendos incendios como el del pasado mes de marzo. El IVVSA ha invertido 52.000 euros para desescombrar y preparar los primeros realojos.
La conselleria de Vivienda se ha puesto como objetivo recuperar la finca roja. A través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), ha anunciado su intención de rehabilitar 24 de los pisos para destinarlos a alquiler social. Para evitar que se repitan situaciones como estas, la conselleria ha previsto desarrollar actuaciones para que no hayan enganches ilegales a los suministros, «ya que suponen un riesgo para todos los vecinos y, especialmente en este bloque», como señalan fuentes del EIGE, y controlar las viviendas que estén desocupadas.
Este plan se diseñará y se desarrollará de forma coordinada con los servicios sociales de Torrent «dada la complejidad y la situación especial de este barrio con importantes problemas sociales», tal y como transmitió la directora general de la EIGE, Helena Beunza, al concejal del Área de Bienestar Social y Atención a las Personas, Francesc Carbonell, en una reunión celebrada en la que se ha analizó la situación actual del parque de viviendas sociales existentes en la ciudad.
La entidad ha previsto una serie de medidas para el control de estos pisos que incluyen inspecciones para mantener actualizada la identificación de los ocupantes de los inmuebles y sus circunstancias familiares y socioeconómicas, la situación respecto a los suministros electricidad y gas, así como la detección de pisos desocupados.
Flexibilización del pago de rentas
Por otra parte, se organizarán sesiones informativas para que los residentes tengan conocimiento de los mecanismos creados por el Consell como flexibilizar el pago de sus rentas a través de bonificaciones o la posibilidad de suscribir acuerdos de aplazamiento de deuda para aquellos que hayan contraído por impago de rentas o gastos comunitarios. Respecto a la convivencia, se incluye la organización de campañas informativas con las comunidades de propietarios con el objeto de concienciar de la necesidad de una buena convivencia y del mantenimiento de los elementos comunes.
En el desarrollo del plan «es fundamental la colaboración de los Servicios Sociales del ayuntamiento, ya que son estos los primeros en conocer las necesidades de sus vecinos y los que evalúan la situación de cada familia», advierten desde la EIGE. En este sentido, en la reunión estuvieron presentes, además de cinco técnicos de la conselleria, cinco más de este departamento, «con el fin de diseñar una estrategia conjunta», como explica el concejal del área, Francisco Carbonell. Carbonell destaca esta iniciativa y la califica de «muy necesaria» ante la «gran demanda de alquileres sociales» que hay en la ciudad.
Desde el inicio de la legislatura, la entidad ha adjudicado cuatro viviendas sociales y ha invertido 52.000 euros en actuaciones, 25.600 de ellos a la mejora de elementos comunes en esta finca con importantes problemas sociales y de conservación debido al deficiente mantenimiento de los inquilinos. La actuación consistió en la retirada de escombros y enseres del edificio, la reparación de desperfectos de piezas en fachada, la sustitución de ventanas y puertas de contadores y el repaso de la instalación eléctrica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.191.132.143