Lunes, 28 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Viernes, 16 de Diciembre de 2016
MODERNIZACIÓN

Torrent presenta su proyecto EDUSI ante 70 ciudades españolas

Durante dos días los minucipios elegidos por la Unión Europea para presentar sus iniciativas de ciudades sostenibles han presentado en Barcelona sus proyectos para debatir e intercambiar opiniones

El Ayuntamiento ha participado los días 15 y 16 de Diciembre en el Taller Peer Review (análisis y revisión entre pares) sobre Estrategias integradas de desarrollo urbano sostenible en España que se celebra en Barcelona, teniendo como anfitriones al Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona. Este evento está organizado por la Comisión Europea. Dirección General de Política Regional y Urbana a través de la Red de Desarrollo Urbano. Su objetivo es dar apoyo directo a las ciudades españolas que desarrollan estrategias bajo el artículo 7 del FEDER. Es decir, a Ayuntamientos cuyas EDUSI hayan sido seleccionadas para desarrollarlas con ayuda del FEDER.

 

Este proyecto, seleccionado en la 1ª convocatoria de ayudas, se lleva a cabo gracias al 50% de cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, mediante el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible (POCS) del período de programación 2014-2020. Con una metodología dinámica y participativa, los 70 Ayuntamientos de toda España participantes en estas Jornadas, se distribuirán en grupos de trabajo para debatir y discutir sobre las estrategias de desarrollo urbano sostenible de las ciudades-estudio escogidas como modelo que son Albacete, Santa Coloma de Gramenet, Aranjuez y Torrent.

 

En estas jornadas, la Comisión Europea no solo se pretende que se analicen las propuestas EDUSI presentadas a la convocatoria de ayudas y aprobadas, sino que, con una perspectiva más amplia, se analicen y contrasten las estrategias urbanas a largo plazo de las ciudades. Para ello, las cuatro ciudades previamente seleccionadas (ciudades -estudio), Torrent entre ellas, presentarán en ponencias monográficas, que en el caso del Ayuntamiento de Torrent correrá a cargo de mi delegación , sus estrategias de desarrollo urbano sostenible al resto de ciudades inscritas en el taller (ciudades participantes), con la intención de que todas ellas, conjuntamente, puedan analizar y debatir conjuntamente sobre cuestiones de interés mutuo.

 

De esta forma, se pretende que las estrategias de las ciudades en estudio sean debatidas en pequeños grupos para asegurar intercambios dinámicos, retroalimentar de forma directa los casos presentados y favorecer la interrelación de desafíos y soluciones adoptadas por las ciudades. Las ciudades participantes están invitadas a participar activamente, analizando críticamente las estrategias presentadas por las cuatro ciudades en estudio, contribuyendo, además, con sus propias experiencias a enriquecer los casos presentados. Se trata de generar aprendizajes conjuntos, fruto de la interacción, de la comparación y de las contribuciones de todas las ciudades a partir de sus propias experiencias, tanto buenas como malas prácticas

 

Las ciudades participantes cumplen, así, una verdadera función de “amigos críticos” de las cuatro ciudades en estudio. De esta manera, todas las ciudades presentes cumplen un papel específico en el debate, en la reflexión y en las respuestas a las preguntas y desafíos planteados. Durante el taller ninguna ciudad será mero espectador u observador, sino que deberá contribuir desde su perspectiva y experiencia a los temas planteados por las cuatro ciudades para de esta forma contribuir de manera efectiva en la experiencia del “aprendizaje colectivo” entre ciudades.

 

Con las conclusiones y resultados de estas jornadas, la Comisión Europea trabajará en un post-taller, que supone la producción y distribución de una serie de documentos que recogerán los aspectos más relevantes de los intercambios, reflexiones, informaciones y conclusiones generadas durante los dos días de los talleres y darán lugar a la publicación de un documento con orientaciones al respecto para tener en cuenta en las futuras convocatorias de ayudas para estrategias.

 

Andrés Campos, concejal de Modernización, afirma que “es una satisfacción que de nuevo la Comisión Europea fije su atención en nuestro Ayuntamiento eligiéndonos como ciudad modelo para presentar ante más de 70 ciudades españolas, la práctica y metodología de nuestra Estrategia DUSI, lo cual demuestra que el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento va bien encaminado, y que existe verdadera conciencia de contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales con planteamientos integrales como los de la EDUSI TORRENT 2015-2025”

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.144.139.201

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.