
La policía multará a los dueños de perros que paseen sin bolsas y vinagre
El PP de Torrent ha denunciado la nueva ordenanza de convivencia aprobada en la Junta de Gobierno por considerar que tiene "afán recaudatorio" y lamenta que no se haya continuado el proyecto de análisis de ADN de heces de perros para multar a los dueños que no las recojan.
Bolsas para recojer las heces, y además vinagre o detergente para rociar las meadas de los perros. Así tendrán que salir a la calle los dueños de perros que salgan a la calle en Torrent. La nueva ordenaza aprobada en la Junta de Gobierno el pasado 7 de noviembre quiere cortar por lo sano y perseguir a los dueños de animales de compañía que se comporten de manera incívica y hagan sus necesidades sobre la acera.
Sin embargo, para los populares esta nueva ordenanza se pasa de frenada y denuncian un afán recaudatorio ya que, obliga a los propietarios de animales a comprar bolsas herméticas, impidiendo recoger los excrementos con otros elementos como bolsas normales, papel, palas recogedoras y otros elementos disponibles en tiendas de mascotas. Según Folgado, paradójicamente, “las actuales bolsas que dispensa el Ayuntamiento en los sanecanes no son herméticas como obligará la nueva ordenanza”.
Los populares, que presentaron poco antes de elecciones un proyecto de análisis de ADN canino lamentan que no se haya continuado con este proyecto que ya van a poner en marcha ciudades cercanas como Mislata y Valencia Ciudad, gobernados por el PSOE y por Compromís respectivamente.
La modificación en la Ordenanza de Convivencia “obliga a las personas que pasean perros a recoger los excrementos únicamente con bolsas herméticas y a limpiar posteriormente con vinagre o detergente enzimático en atomizador” según indicna desde el Partido Popular. Además, se ha creado una nueva sanción que se suma a la existente de 60€ por no recoger los excrementos de animal. En la nueva sanción, que ha aprobado el gobierno socialista de Torrent, se multará con 50€ a aquellas personas que paseen a animales de compañía sin portar los elementos y productos para la recogida y limpieza posterior de los excrementos.
Afán recaudatorio
Para el PP, “se trata de una modificación de la ordenanza y una sanción con afán recaudatorio ya que, obliga a los propietarios de animales a comprar bolsas herméticas, impidiendo recoger los excrementos con otros elementos como bolsas normales, papel, palas recogedoras y otros elementos disponibles en tiendas de mascotas”, además, según indica la portavoz del PP, Amparo Folgado “las actuales bolsas que dispensa el Ayuntamiento en los sanecanes no son herméticas como obligará la nueva ordenanza”.
El Grupo Popular ha presentado enmiendas a la modificación de la ordenanza ya que “consideramos que los socialistas pretender realizar una regulación excesiva, obligando a los propietarios de animales a comprar bolsas herméticas, descartando otros elementos que pueden realizar el mismo cometido, la recogida de los excrementos”. Además, consideran desorbitado “que se sancione preventivamente si los propietarios no llevan suficientes bolsas herméticas o no llevan consigo el atomizador con detergente o vinagre”. El PP cree que “se trata de una modificación con el único afán de recaudar ya que se va a crear una nueva sanción sin antes haber realizado campañas informativas a los ciudadanos y sin haber promocionado o recomendado a los propietarios a adquirir productos de limpieza como los detergentes enzimáticos o el vinagre”.
Por otra parte, los populares también señalan que “si se prohíbe como es de sentido común que los animales puedan miccionar en fachadas, farolas o mobiliario urbano y solo se les permite en alcorques de árboles o imbornales, no tiene sentido rociar con vinagre o detergente el tronco de los árboles”. Por eso, desde el Grupo Popular se ha enmendado la modificación para que cambie la obligación y la sanción por una recomendación a los propietarios y se realice una campaña informativa, en la que se promocione el uso de detergentes y vinagre tras la micción de los animales de compañía.
Además, Folgado lamenta que “el actual gobierno municipal no haya puesto en marcha el análisis de ADN canino para sancionar a los propietarios que no recojan los excrementos y que va a poner en marcha Mislata y Valencia Ciudad, gobernados por el PSOE y por Compromís respectivamente”.
Los populares consideran que “debemos atajar las actitudes incívicas y que deje de haber excrementos sin recoger en la vía pública pero no hacerlo con afán recaudatorio como va a hacer el gobierno del Sr. Ros, sino concienciando a los propietarios y poniendo en marcha iniciativas como la aprobada en la anterior legislatura de análisis del ADN y que están poniendo en marcha en otros municipios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.227.21.218