Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 03 de Noviembre de 2016

Madrid marcará los criterios para la puesta en marcha de los fondos europeos EDUSI

Los días 3 y 4 de noviembre se celebran en Madrid estas jornadas para establecer los criterios de la puesta en marcha de las estrategias aprobadas por el FEDER en la primera convocatoria de ayudas

La Subdirección General de Cooperación Territorial Europea y Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Fondos Comunitarios y de la RIU (Red de Iniciativas Urbanas), ha convocado los días 3 y 4 de noviembre en la sede del Ministerio en Madrid unas jornadas sobre la EDUSI para los municipios que como Torrent han obtenido Ayuda FEDER en la primera convocatoria.

 

Con la participación de miembros de la Comisión Europea y diferentes técnicos y cargos del Ministerio, el objetivo de dichas jornadas es indicar a los municipios beneficiarios de estas ayudas los pasos a seguir para dar cumplimiento a la normativa y, de este modo,  preparar la puesta en marcha y  desarrollar Estrategias aprobadas. El concejal de Modernización y Gestión de Recursos, Andrés Campos, ha puntualizado que “esta reunión es muy importante para la ciudad porque es el contacto directo con el Ministerio para solventar las dudas que de alguna forma marcarán el inicio de la selección de proyectos. Con el tratamiento de todos los procedimientos y la resolución de cuestiones podremos encontrar las soluciones que permitirán que la EDUSI sea una realidad”.

 

Los contenidos a tratar en las jornadas se refieren básicamente al marco de actuación en el que se desarrollará durante los próximos 6 años la implementación de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integradas. También se tratará la fijación de criterios y procedimientos para la selección de las operaciones a desarrollar, se establecerá el alcance y se expondrán las condiciones de la ayuda aprobada. Por último, se informará a los ayuntamientos sobre la norma europea de subvencionalidad y el Plan de Acción para la ejecución de estos proyectos, así como resolver las dudas que puedan plantearse desde los consistorios.

 

Las propuestas de la Comisión Europea para la política de cohesión territorial del período operativo programada de 2014-2020 persiguen impulsar políticas urbanas integradas con el fin de mejorar el desarrollo urbano sostenible, reforzando el papel que desempeñan las ciudades en el contexto de la política de cohesión y el objetivo estratégico de contribuir a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

 

En este contexto, ya desde el comienzo del periodo, a la vista de la necesidad de desarrollar estas Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) el Ministerio de Hacienda creó en el seno de su Red de Iniciativas Urbanas (RIU), diferentes grupos de trabajo con el principal objetivo de aproximarse a lo que debe entenderse por estas estrategias y establecer cuáles debían ser sus principales elementos y las claves de su desarrollo. El resultado de todo ello ha sido la elaboración de documentos de orientaciones para definir todos los criterios que han de tomarse en consideración en el punto de partida y que serán motivo de estudio durante la celebración de estas jornadas

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.221.21.242

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.