Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 25 de Agosto de 2016

Las picaduras por mosquito Tigre bajan este año por la sequía y la mayor prevención

La falta de lluvias y la campaña de prevención realizada por el Ayuntamiento especialmente entre los vecinos de El Vedat han ayudado a que se haya pasado el verano con menos picaduras que el año pasado. Según el presidente de la Asociación del el barrio residencial de El Vedat, situado en pleno corazón del bosque torrentino, las campañas de prevención han reducido los “criaderos” en aguas estancadas.

A punto de acabar el verano, la sensación es que se ha logrado controlar más las picaduras del peligroso mosquito Tigre. “Aún quedan unas semanas para que acabe el verano, pero no se han dado muchos casos de picaduras”, señala Julio Fernandez, presidente de la Asociación de Vecinos de El Vedat, que apunta a la falta de lluvias y las campañas de prevención realizadas esta menor incidencia este año. “Los vecinos están más concienciados y están evitando dejar agua estancada, y eso ayuda mucho”, señala Julio, que pide no bajar la guardia hasta que las temperaturas desciendan un poco más.

 

Sin embargo, en nuestra página de facebook varios vecinos no piensan lo mismo y alertan de la presencia de estos insectos tanto en El Vedat como en las zonas de Santo Ángel o Club de Tenis. Algunas de ellas como Loli Gómez estaban hoy en el ambulatorio de urgencias "con más de 12 picotazos en las piernas, y como yo mucha otra gente", señalaba esta vecina que dice que El Vedat está infectado de mosquitos Tigre. No tantas picaduras, pero si dolorosas, tiene Cristina Villar, que solo en una pierna podía contar hasta seis. Otra vecina llamada Gloria mo comparte las sensaciones del presidente de la asociación. "A nosotros se nos comen de día y de noche, da igual la hora, lo mismo que relata Alicia, que dice que "da miedo salir a bañarse". En otras zonas como Parc Central Nieves ha visto mejoría, y otros vecinos piden que se siga insistiendo con las campañas.

 

La incidencia del mosquito Tigre fue especialmente fuerte el año pasado, en el que este insecto llegó a ser noticia por los hinchazones y fuertes picores, pero además por ser transmisor de enfermedades contagiosas. Las redes sociales centraron su atención y las críticas a las administraciones, que este año han diseñado una campaña publicitaria y también charlas con los vecinos de las zonas más afectadas para enseñar a cómo prevenir la reproducción de estos mosquitos, mucho más grandes y resistentes, procedentes de África.

 

Consejos para auyentarlos

Para evitar que los mosquitos te piquen, intenta usar ropa de colores discretos y no usar perfume, ambos los atraen. Si puedes, instala mosquiteras en lugares con elevado riesgo y evita las luces tenues porque atraen más a los mosquitos. Y lo más importante, intenta eliminar cualquier estancamiento de agua en floreros, macetas, botes, ya que estos lugares son perfectos para la proliferación de mosquitos. Lo mismo pasa con charcos en patios o jardines en las que pueda acumularse agua.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.137.208.89

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.