Torrent contrata a 64 desempleados en el Plan de Prevención de Incendios
Es un una iniciativa que fomenta el empleo local y ayuda al mantenimiento de los bosques con el objetivo de prevenir incendios durante los meses estivales. Las tareas comenzaron en julio y se prolongarán hasta el mes de septiembre para acabar de condicionar las zonas boscosas y barrancos. Mantenimiento de las franjas de protección, limpieza de las malas hierbas y acondicionamiento de los barrancos son algunas de las tareas realizadas por los operarios
Nuevos trabajadores del Plan de Empleo han retomado las tareas de limpieza en el monte de El Vedat que se iniciaron en el mes de julio y continuarán hasta el mes de septiembre La iniciativa promovida desde la delegación de Medio Ambiente empleará en total a 64 vecinos desempleados de la ciudad dentro del Plan de Zonas Rurales Deprimidas y que cuenta con una subvención por parte del Ministerio de Ocupación y Seguridad Social.
Los trabajos de mantenimiento y protección comenzaron el pasado mes de julio y se prolongarán hasta final de septiembre. De esta manera, un total de 64 operarios contribuirán a lo largo de la temporada estival a la protección del terreno forestal municipal. Un proyecto formado por tres fases, el mes de julio acogió a 4 capataces y 17 peones, este mes de agosto trabajan en la limpieza 4 capataces y 17 peones y el mes de septiembre contará con 4 capataces y 18 peones.
Las principales tareas que desarrollan consisten en el mantenimiento de las franjas de protección, la limpieza de las malas hierbas así como el cuidado de las especies protegidas y el acondicionamiento de los barrancos para evitar que las zonas del monte se vean afectadas por las llamas. Las áreas de desarrollo de estos trabajos abarcan desde la zona de El Vedat de Torrent hasta los principales barrancos de la capital de l’Horta Sud. La concejal del área, Inma Amat , ha declarado que “se trata de una iniciativa que ayuda a la creación de empleo local y promueve una concienciación por el entorno paisajístico del municipio”.
Además, desde el consistorio se han intensificado desde el principio de verano las labores de protección y seguridad forestal con la puesta en marcha del sistema SIDEINFO, el aumento de guardias de Protección Civil o el voluntariado ambiental, que otro año más se lleva a cabo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.188.149.185