Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 09 de Agosto de 2016
MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente pide reducir la velocidad para evitar atropellos de animales

El aumento de tráfico en verano provoca más muertes de animales salvajes. Desde una nueva sección del BIM, Medio Ambiente denuncia mediante fotografías los animales muertos por la velocidad de los coches en vías secundarias del término municipal de Torrent.

Zorros, erizos, mochuelos, perdices, serpientes o faisanes entre otros animales salvajes aparecen muertos en la calzada de las carreteras del término municipal a menudo por las prisas de los conductores. Desde la delegación de Medio Ambiente han creado una sección en el Boletín Informativo Municipal en el que intentan concienciar a los conductores de respetar los límites de velocidad en vías secundarias.

 

En el amplio término municipal hay un grupo de vías que suelen observar elevada frecuencia de paso, sobre todo a ciertas horas y en mayor medida en los meses estivales, pues son el acceso a segundas residencias y en algunos casos también las principales. Se trata de los caminos que unen los distintos barrios y partidas de
diseminados con la población. La Carrasquera, Corral del Manyet, Manyes, La Font de la Teula, el camping La Pirámide, La Pardala o Faxardet, que son pequeños núcleos cuya población se multiplica los meses de estivales.

 

El tránsito de vehículos es elevado y eso repercute en la seguridad del paso de la fauna al atravesar la
calzada. El límite de velocidad establecido para estas vías es de 50 km/h. Dado su ancho y estado es una cifra
adecuada, no obstante, no se suele respetar, alcanzándose velocidades mucho mayores. Simplemente nos
confiamos. Como consecuencia, muchos animales perecen atropellados; aves, reptiles y mamíferos de
variadas especies se dejan su vida en el asfalto. Crías, adultos, machos y hembras aparecen a diario en
las cunetas o en mitad de la vía, algunos reconocibles, otros en absoluto.

 

Pedro Abellán. agente forestal de Medio Ambiente pide que se "respeten los límites de velocidad, conduzcan
con cuidado y no se distraigan mientras circulan por nuestros caminos rurales. Las vidas de muchos de nuestros
amigos de la naturaleza están en nuestras manos y en nuestras conciencias", pide Pedro, que pide poner "algo más de nuestra parte y permitamos que ese erizo, aquel conejo, esa culebrilla, el mirlo o el gorrión puedan cruzar, llegar hoy al otro lado y seguir con su vida".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.216.1.197

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.