Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 08 de Agosto de 2016

La Junta de Gobierno adjudica el servicio de recogida de animales a la empresa de Vinaroz

Después de cuatro meses de espera, finalmente el gobierno socialista aprobó en trámite extraordinario en la Junta de Gobierno del pasado 17 de julio la adjudicación a El Corralet siguiendo el acuerdo de la mesa de contratación, a pesar de estar ubicada en Vinaroz a 165 km y a casi dos horas de trayecto. La concejala de Bienestar Animal, Nadia Marín, citó hace dos semanas al propietario y protectoras de la ciudad a una reunión que ha sido criticada por hacerse al margen del Consejo de Bienestar Animal. La nueva empresa adjudicataria, que se compromete según pliego al sacrificio cero, comenzará a trabajar ya el 1 de septiembre. Mientras, el gobierno local ya trabaja para poner en marcha un Servicio Mancomunado en el que estarían interesados 8 municipios de la comarca.


La Junta de Gobierno ha dado finalmente el paso definitivo para que el servicio de recogida de animales de Torrent pase a ser realizado por SERPOANIMAL (El Corralet), empresa de Vinaroz situada a 165 km de distancia y a casi dos horas del termino municipal. Tras cuatro meses de espera, tan solo faltaría la firma del contrato que según la propia empresa se formalizará el 1 de septiembre.

 

Sin embargo, tras la reunión mantenida por la concejala de Bienestar Animal con el propietario y cuatro protectoras de Torrent, Acción Animalista ha advertido que tratará de evitar el traslado de los cerca de 70 perros que habría actualmente en la actual contrata ubicada en Sollana. "Vamos a estar vigilantes y pedir toda la documentación", ha señalado Juan Serrano, de la protectora Acción Animalista, quien ha revelado que en esa reunión el propietario de la empresa admitió que no cumplían con el sacrficio cero de animales. "Nos han dicho que los sacrifican a los 30 días, y eso no es lo que se nos prometió", ha dicho Serrano. Sin embargo, desde la empresa "nuestra empresa ha asumido el reto de llevar a cabo el servicio con compromiso de sacrificio cero, salvo los casos facultativamente justificados", ha señalado Alex Membrado, responsable de la empresa seleccionada SERPOANIMAL.

 

La reunión mantenida por Marín al margen del Consejo Animal ha molestado especialmente a Guanyant Torrent, quien propueso su creación y considera "se ha saltado tomándo una decisión totalmente al margen" ha señalado el portavoz de la coalición ciudadana, Jaume Santonja. También Ciudadanos ha criticado que se haya realizado una reunión de este tipo sin contar con este organo recientemente creado. Desde Compromís también han advertido que van a asegurarse que se cumple el contrato firmado, y que el servicio se realiza desde Vinaroz, y no desde una base en Adaia. "Vamos a vigilar que se cumple el pliego, y en el pliego el núcleo zoológico está en Castellón, y que en Valencia solo se recoge los animales", señalaba David Babiera, quien ha explicado que las protectoras serán las primeras en recibir información semanal del número de perros abandonados que se recogen para intentar su adopción. También ha advertido a SERPOANIMAL que en el momento que se detecten 2 infracciones se pedirá la anulación del contrato.

 

Desde la empresa han señalado que asumir la responsabilidad de llevar a cabo la ejecución de un servicio municipal, "es algo que llevamos tiempo haciendo en una materia como esta con cada vez mayor sensibilidad social, lo que es gestionado por personas esta expuesto a fallos, pero el equipo pondrá todo su empeño en que no se produzcan", ha contestado el responsable de la empresa Alex Membrano.

 

Una nave desconocida en Aldaia

La empresa contempla en su proyecto la utilización de una base en Aldaia para desde allí llevar los perros abandonados hasta Vinaroz. Sin embargo, ni animalistas, ni miembros del propio gobierno socialista, ni tampoco concejales de la oposición conocen donde se encontraría el lugar que supuestamente se tiene que inspeccionar para saber si se cumple el contrato. Desde la empresa apuntan que la base podrá ser visitada "en su debido momento".

 

Según ha podido saber este periódico, la intención del Ayuntamiento es habilitar ya en septiembre terrenos para crear un centro comarcal para la recogida de animales abandonados que daría servicio mancomunado a ocho municipios de L'Horta, pero como señala el representante de Ciudadanos en Torrent, Enrique Campos, "esta solución sería a medio plazo, porque aunque quieran correr no podría estar lista hasta dentro de un año como mínimo", por lo que creen que va a generarse una situación insostenible durante todo este tiempo.

 

En los tres últimos días, este periódico ha intentado en tres ocasiones obtener información sobre la firma del contrato. Nuevamente ha sido imposible hablar con la responsable del área, Nadia Marín, que no ha contestado a nuestras llamadas del pasado lunes y miércoles ni mensajes de whatsapp. La transparencia en este tema tampoco ha sido mayor desde el gabinete de prensa municipal desde martes no ha contestado al correo electrónico sobre si el contrato con la nueva adjudicataria ha sido ya firmado o no.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.191.223.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.