POLÍTICA
El gobierno municipal rescindirá el contrato de los Uniformes
Según fuentes municipales, el Ayuntamiento de Torrent ha alcanzado un principio de acuerdo con la adjudicataria de la uniformidad de la Policía Local para rescindir el contrato de uniformidad que ha sido denunciado por el PP a la fiscalía anticorrupción, y tras una larga comisión de investigación municipal. Pese a que la adjudicación contaba con todos los informes positivos de los técnicos avalando la contratación, "por prudencia y responsabilidad, y ante la ambigüedad en la respuesta por parte de Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias sobre el uso de determinadas prendas", el equipo de Gobierno y la empresa adjudicataria han decidido tomar esta decisión de mutuo acuerdo. Esta medida no supondrá ningún coste para las arcas municipales.
La empresa, que en ningún momento ha querido perjudicar al Ayuntamiento de Torrent, entiende que los ataques padecidos en los últimos meses ponen en duda su profesionalidad y prestigio y una trayectoria de más de 30 años en el sector, sirviendo uniformidad a poblaciones de toda España de todos los colores políticos. Por este motivo, finalmente habría accedido a renunciar al contrato de 205.000 euros que se le adjudicó a hace unos meses.
El actual equipo de gobierno socialista, desde el primer día que tomó posesión hace poco más de un año, ha tenido que poner orden donde no lo había y regularizar la situación de descontrol del Ayuntamiento tras ocho años desgobierno del Partido Popular.
Desde el PSOE han criticado la posición ejercida por el concejal del PP, Nacho Carratalá, "motivado por su afán de protagonismo y sus ganas de ganar puntos ante el ala más radical del Partido Popular, viene atacando constantemente al Ayuntamiento de nuestra ciudad, arrastrando el nombre y la imagen de Torrent, sin importarle nada más que conseguir un titular en prensa para su satisfacción personal".
Necesidad de uniformes para la policía
Desde el partido socialista defienden la actuación del concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Antonio Castillejo, que aseguran, "se encontró una plantilla mal uniformada y limitada de medios, con prendas de escasa calidad que no cumplían con el decreto114/2005 de Homogeneización y homologación de la uniformidad de la Policía Local de la Comunitat Valenciana y con unos agentes que tenían que comprar su propia ropa de trabajo".
Para los socialistas, en este primer ejercicio de legislatura del Gobierno socialista, desde la delegación de Seguridad Ciudadana "se ha trabajado por reorganizar el cuerpo de Policía Local y dotarlo de medios, como la uniformidad. Además, se han abierto dos centros de proximidad de Policía Local en el Xenillet y en el Vedat; se ha puesto en marcha la Patrulla Rural para vigilar las zonas rurales, chalés y diseminados; se ha creado la UPA (Unidad de Protección Animal); se ha puesto a disposición de los torrentinos y torrentinas el servicio de Mediación Vecinal de PL y se ha puesto fin a la práctica de triplicar los puestos de mando con el consiguiente ahorro para las arcas municipales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.225.235.148