Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 25 de Julio de 2016

Torrent inaugura una planta fotovoltaica de 700 placas en Monredondo

2.500 metros cuadrados conforman la nueva planta fotovoltaica de la Sociedad Civil de Regantes de Sant Vicent Ferrer de Morrredondo, en Torrent, que ha supuesto una inversión de 300.000 euros. Una iniciativa pionera que pretende abastecer hasta unas 3.200 hanegadas y que, una vez amortizada la inversión, reducirá el coste del litro de agua a la mitad. Esta ambiciosa iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo de los propios regantes, en concreto, de los 325 socios que conforman esta sociedad civil y, también, gracias a la ayuda de Caixa Rural Torrent, que ha financiado proyecto.

La inauguración de la planta tuvo lugar el 21 de julio en un acto en el que estuvieron presentes el director general de Caixa Rural Torrent, Ismael Casabán, y la directora de la oficina principal de la entidad en Torrent, Amparo Puig. El alcalde de Torrent, Jesús Ros; el responsable del área de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, e Inma Amat, responsable del Área de Desarrollo Sostenible, tampoco faltaron a la cita, en la que se congregó un numeroso grupo de regantes de Sant Vicent Ferrer de Monredondo.

   

Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, fue la máxima representación institucional en una inauguración en la que aprovechó para destacar la labor de esta sociedad de regantes que “pese a la falta de ayudas públicas que durante estos últimos años han dejado de estar activas y las dificultades burocráticas” que entrañaba semejante propósito, han conseguido sacar adelante un proyecto de futuro, y que también piensa en el futuro.

   

Asimismo, el Presidente de la Sociedad Civil de Regantes de Sant Vicent Ferrer e ideólogo del proyecto, Ramón Merino, agradeció el “esfuerzo y el apoyo de Caixa Rural Torrent” para poder llevar a cabo el proyecto y destacó el cambio que supone generar una energía más limpia y respetable con el medio ambiente que, además, gracias al apoyo de la entidad, “en un tiempo será también más económica”. José Antonio Linares, ingeniero encargado de la obra, aportó las explicaciones más técnicas del proyecto.
 
   

El coste total del proyecto asciende a unos 300.000 euros. Un cambio sustancial para la comunidad de regantes, pionera en la preservación y conservación del medio ambiente y de mejorar el impacto medioambiental del regadío, con el que se pretende conseguir ahorrar hasta 3’5 millones de euros a sus miembros en los próximos cinco lustros gracias a la energía generada y la no dependencia de la energía eléctrica.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.15.238.90

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.