Sábado, 15 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 21 de Julio de 2016
POLÌTICA

La adjudicación del alumbrado público se retrasa hasta septiembre

La previsión inicial era poder adjudicar la Gestión integral de servicios energéticos de iluminación exterior de la ciudad de Torrent antes de fallas, y luego antes del verano, pero el concejal de Hacienda, Andrés Campos, ha reconocido que se alargará al menos hasta el mes de septiembre. “En estos momentos estamos en fase de baremación, y al menos hasta septiembre no se conocerán resultados” admitía Campos, que cree que de momento este retraso no afectará a las cuentas municipales que contemplaban un ahorro por este concepto.

El pasado 17 de febrero se abrió la documentación técnica de 17 de las 18 empresas que se presentaron el pasado mes de septiembre tras quedar paralizada durante casi un año y ser impugnada en una primera convocatoria por una de las 8 empresas que se presentaron.

 

En marzo el portavoz socialista, Andrés Campos, informó que esta contratación está siendo más lenta ya que la documentación presentada “llena varios armarios de documentación porque contempla 15.000 puntos de luz y 400 cuadros de mando, por lo que el proceso es más minucioso y hay que estudiarlo”.

 

Reducción del gasto de hasta el 25%
El Ayuntamiento de Torrent espera poder reducir entre un 10 a un 25% la factura de alumbrado público cuando finalice el proceso de concesión al que se han presentado 18 plicas. El pliego de condiciones, que establece un contrato de 15 años a razón de un millón de euros anuales, establece el mantenimiento de las 14.658 farolas que mantienen iluminado Torrent por la noche. Según la documentación de contratación de una auditoria previa de 2011, el término de Torrent tiene una superficie iluminada de 2,4 millones de m2 con un consumo de 9,7 millones de kwh/año.

 

El coste anual actual es de 1,4 millones de euros que se quiere reducir a un mínimo de 1,1 millones de euros. El pliego de condiciones plantea la optimización energética de las 15.163 lámparas de farolas mediante la inversión de tecnología LED de forma que la diferencia del coste sirva para rentabilizar la inversión de la empresa adjudicataria. La empresa contratada se encargará del mantenimiento de los 164 cuadros eléctricos, los 13.830 puntos de luz y el pago de la luz, que a fecha actual ascendía a 2,345 kW.

 

Durante el desarrollo del proyecto se ha podido comprobar que el 72% de los cuadros (148 cuadros) presentaban un estado correcto. Además, únicamente en el 10% de los cuadros analizados (16 cuadros) es necesario actuaciones urgentes mejora. En la auditoría previa también se pudo comprobar un exceso de iluminación en los barrios del Eixample, y Zona Avinguda, y deficiencias en el polígono.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.133.151.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.