Viernes, 25 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 12 de Julio de 2016
MEDIO AMBIENTE

Torrent protegerá 50 hectareas de El Vedat de los incendios con 10 sensores

Ayer por la tarde se presentó en el Centro Ambiental El Vedat el nuevo sistema de prevención de incendios: el SENTICNEL, instalado desde hace pocos meses y enmarcado dentro del programa Smart City. Este sistema se suma al SIDEINFO para conseguir preservar los parajes naturales de nuestro municipio mediante la prevención del riesgo de incendios.

Este sistema se ha instalado en la zona boscosa y residencial de El Vedat, con más de 50 hectáreas de masa forestal rodeada de una población de más de 9.000 habitantes. Los objetivos de la instalación del SENTICNEL residen en la mejora de la protección de personas, viviendas y masas forestales de Torrent, al mismo tiempo que racionalizar y optimizar los recursos municipales de cara a la prevención de incendios. Todo esto, mediante la incorporación y validación de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la defensa ante posibles incendios forestales.

 

El concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, señaló en la presentación que “hay pocos municipios que estén tan bien protegidos como Torrent. Además, Smart City nos permite integrar el avance tecnológico, la mejora de la calidad de vida, la seguridad ciudadana y la vanguardia”.


La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Inma Amat. ha señalado que “desde el consistorio se está trabajando por el compromiso para la conservación del patrimonio natural y este proyecto es una muestra de todo ello. A este compromiso se le suma también la nueva incorporación de 52 peones y 12 capataces que durante los próximos meses realizarán tareas de prevención y conservación de la masa arbórea de nuestro municipio”.

 

Alertas en tiempo real

El SENTICNEL determina los niveles de peligro a tiempo real, detecta rápidamente el foco de incendio y, si el incendio llega a producirse, predice su evolución. Esto es posible gracias a los diez nodos de rápida detección de humo y fuego situados en los árboles de la zona, que están activos las 24 horas del día, durante todos los días del año. En caso de detección de humo, se envía una alarma al sistema central que es capaz de automatizar otros sistemas de prevención de incendios como el SIDEINFO.

 

El sistema cuenta también con la toma de datos meteorológicos a tiempo real (con una frecuencia de actualización de diez minutos), que permite saber el riesgo de incendios en cada momento del día, que junto con las cámaras de video-vigilancia, consigue tener un control sobre la zona boscosa y habitada, en la prevención y el seguimiento de posibles incendios.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.216.129.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.