
POLÍTICA
Las Corts culpa del accidente de metro a Camps y Cotino
La comisión de investigación del accidente del metro aprueba con el único voto en contra del PP que el accidente de metro en el que murieron 43 personas, 21 de ellas de Torret, tuvo 13 responsables por acción u omisión en el siniestro y en la gestión posterior. Entre los 13 responsables políticos se encuentran el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, el exvicepresidente Víctor Campos, el exconseller Juan Cotino y el exportavoz del PP en las Corts, Serafín Castellano, además de exdirectivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), con Marisa Gracia al frente o de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) por el veto a la Asociación de víctimas del metro 3 de julio (Avm3j) durante años.
Con el voto a favor de PSPV, Compromís, Ciutadans y Podemos se ha aprobado el dictamen que los populares han votado en contra manteníendose en las conclusiones de la primera comisión de investigación de 2006 que determinaba que el accidente fue inevitable. El PP sigue insistiendo en que la Línea 1 era segura, “porque no se había producido ningún accidente en la curva del siniestro desde 1988 hasta 2006”, y solo admiten su equivocación en la contratación de la consultora H&M Sanchis por parte de FGV para la anterior comisión.
La presidenta de la Avm3j, Rosa Garrote, ha destacado que el dictamen haya sido votado por cuatro grupos políticos de diferentes sensibilidades, lo que demuestra que “ha habido interés en saber la verdad”, demostrando que el accidente era evitable y que la responsabilidad era de la empresa y no del conductor.
Torrent recuerda a los 21 torrentinos muertos hace 10 años
Un jardín con 21 monolitos y 21 cipreses fue inaugurado este pasado domingo como homenaje a las víctimas del metro de Torrent. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el presidente de Les Corts, Enric Morera; y el alcalde de Torrent, Jesús Ros; quienes han recordado junto a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro (AVM3J), Rosa Garrote, a los fallecidos en el accidente de 2006.
Tres minutos de silencio han precedido el acto de inauguración del jardín de recuerdo de las 21 víctimas del metro de Torrent fallecidas hace 10 años en la estación de Jesús de Valencia. Cerca de un millar de personas han presenciado el acto con una gran presencia de medios de comunicación nacionales. 21 monolitos y 21 cipreses componen esta zona de recuerdo situada en la salida de la boca de metro de la Estación Torrent-Padre Méndez. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha participado junto al presidente de Les Corts, Enric Morera; el alcalde de Torrent, jesús Ros; y la presidenta de la asociación de Víctimas del Metro del 3 de julio, Rosa Garrote, que no ha podido evitar emocionarse cuando se ha descubierto la placa en homenaje a las víctimas situada junto a un ramo de 21 rosas rojas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.147.28.158