
EMPLEO
Se publica la lista de 3.622 admitidos provisionales a la bolsa de empleo municipal
Tras finalizar el periodo para presentarse han sido 1.300 las personas que finalmente han presentado para optar para uno de los 60 puestos de trabajo sociales que ha ofrecido el Ayuntamiento para personas con dificultades. Muchos de esos aspirantes han optado a una de las seis modalidades de oficial y peón de agricultura, pintura y albañilería. La cifra supone más de 20 candidatos por cada puesto ofertado.
Según la lista de admitidos provisional, se han presentado 199 solicitudes para oficiales de primera agrícolas, 1.081 para peones agrícolas, 171 para oficiales de primera de pintor, 1.006 para peones de pintor, 210 como oficial de primera de obras, y 955 para la oferta de peón de obras.
Según el concejal de Fomento Económico, Andrés Campos, las entrevista han comenzado ya a realizarse y se espera que las contrataciones puedan realizarse para que comiencen a trabajar en el mes de agosto. Nada más conocerse el volumen de candidatos, el concejal de Hacienda ha avanzado que se volverán a convocar nuevas plazas en cuanto sea posible.
Desde que se hizo pública la convocatoria, la puerta del antiguo Ayuntamiento de la calle Ramón y Cajal amanecía con largas colas como las de 2008 en la puerta del SERVEF. El motivo de las colas es la convocatoria pública de 60 puestos de trabajo de tres meses de duración para Oficiales de Primera Agrícolas, Oficiales de Primera Pintores, Oficiales de Primera Obreros, Peones Especialistas Agrícolas, Peones Especialistas Pintores y Peones Especialistas Obreros.
La iniciativa se financia en base a la partida específica de 350.000 euros de los presupuestos municipales para aliviar el alto número de parados que roza los 9.000 en Torrent. La iniciativa está destinada a personas que se encuentran en situación de desempleo y que tienen una menor capacidad de inserción en el mundo laboral. Así, se primarán en base a la situación personal y familiar del o la solicitante y otros aspectos como ser mujer víctima de la violencia de género, poseer un grado de minusvalía superior al 33% entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.14.67.90