POLÍTICA
La campaña del 26-J reduce al mínimo la propaganda electoral de los partidos
Sin apenas carteles, la “segunda vuelta” de las generales a penas se deja notar en las calles y se reduce a las redes sociales y medios de comunicación
Ni carteles, ni farolas, ni banderas ni tampoco pancartas. Si no fuera por los medios de comunicación, no parecería que hay elecciones. Con el mínimo gasto electoral, las elecciones generales low cost serán también las más decisivas, especialmente para el PSOE, que tendrá que luchar para no ser sobrepasado por la nueva coalición de Izquierda Unida y Podemos.
La campaña más decisiva de los últimos años, con cuatro partidos con posibilidades de gobierno en coalición, se decidirá con el menor gasto electoral de las últimas décadas, de hecho tanto PP como PSOE han reconocido que las campañas serán de total austeridad y no habrán carteles en las calles, tan solo las mesas en mercados o frente al metro darán algo de ambiente de campaña.
En Torrent, la noche electoral no fue tan fría como en diciembre pero fue mucho más discreta y apagada. Los partidos políticos de Torrent iniciaron la campaña electoral con cenas en las que participaron sus afiliados. Populares y socialistas eligieron sus cuarteles generales en las Plazas Moralets y plaza de la Libertad para reunirse con sus afiliados.
Por su parte, los nuevos partidos como los de la coalición A la valenciana formada por Compromís, Podemos e Izquierda Unida lo hicieron en el bar de la Caixa Rural, aunque como en diciembre, una gran parte de Compromís no participó en los actos en desacuerdo por la coalición. De hecho el portavoz de los nacionalistas, contrario a la coalición, no se ha sumado activamente en campaña repitiendo lo mismo que hizo en diciembre.
Ciudadanos prefirió celebrar en Valencia la cena con el resto de agrupaciones el inicio de la campaña, y días más tarde realizó una cena con afiliados en Torrent.
POCO GASTO
Al día siguiente, el PP instaló una carpa junto al mercado en el que ha participado su candidato Jaume Bronchud y el diputado Enrique Ortí junto a la portavoz Amparo Folgado. Por su parte el PSOE también ha instalado una mesa en el mercado y C’s recoge firmas contra el cambio de nombre del Auditori.
Desde el PP han señalado que no está previsto hacer una campaña de grandes gastos, y por imagen tampoco se va a colocar las pancartas que tienen en propiedad a pesar de que no les costaría dinero colocarlas. “La consigna es hacer una campaña austera porque los ciudadanos no lo entenderían”, por lo que tan solo se van a repartir folletos recibidos desde Madrid en las mesas situadas en mercados.
De la misma forma han respondido el PSOE, que ha decidido también como consigna a nivel nacional y local que la campaña sea lo más económica y austera posible. Tan solo se colocarán algunas pancartas y al igual que los populares, se hará una campaña más personal y de ideas que de carteles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.147.86.27