Martes, 06 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
M.A.GUTIÉRREZ
Viernes, 06 de Mayo de 2016
PSOE

Costa advierte sobre la posible ilegalidad de llevar 4 años en pruebas

El concejal de Comunicación ha criticado que no se vaya a iniciar las emisiones y ha cargado contra el PP por oponerse ahora a una programación elaborada por profesionales cuando ellos la adjudicaron “sin contar con nadie”. Para el concejal socialista, no se entiende la postura tomada por el PP ya que la mayoría de los programas propuestos “son los mismos que había cuando la puso en marcha y no se deberían poner vetos a personas por su orientación política sino por los contenidos”.

El concejal de Comunicación, que ha lamentado que no se vayan a iniciar las emisiones regulares, ha pedido al resto de grupos que no se pongan “palos en las ruedas” y ha alertado sobre la provisionalidad de la radio que emite en pruebas desde julio de 2004. “Hemos pedido un informe para que nos indique si es legal que la radio continúe en pruebas tanto tiempo y si pueden derivarse responsabilidades”, ha dicho Costa que ha recordado que existe la obligatoriedad con la Junta Electoral para ofrecer espacios de propaganda política en elecciones.

 

En la reunión del Consell Rector de la radio también se planteó el nuevo modelo de radio municipal basado en las nuevas teconologías y las redes sociales. Costa ha pedido que no se pierda la oportunidad que se tiene de poder tener un medio de comunicación mucho más directo y con mayor alcance. "Tendríamos la posibilidad de emitir directamente en internet con señal de televisión para poder contectar con cualquier parte del mundo", ha dicho el concejal de Comunicación.

 

Se cumplen más de 10 meses sin radio municipal

Tras cuatro años de emisión regular, Radio Torrent dejó de emitir programación desde el 22 de junio. El pleno municipal solicitó a Generalitat el dial para la radio municipal en abril de 2010. La emisora comenzó a transmitir en pruebas en marzo de 2011 el mismo dia que se inauguraba el Espai Jove, mientras que la emisión regular comenzó en julio del mismo año. En mayo de 2012 el PP la adjudicó a un particular la explotación de la programación. El modelo de radio pública con gestión privada continuó hasta junio de 2015 cuando no fue renovada por el nuevo gobierno socialista.

 

La emisora municipal, que emite en el 97,3 del dial, ofrece desde entonces solo contenido musical. La programación, que se inició en julio de 2011 coincidiendo con las fiestas patronales, se componía de dos informativos, un programa matutino y varios programas de asociaciones y colectivos que se emitían por la tarde.

 

La programación dejó de salir al aire una vez expirado el contrato de explotación firmado por el gobierno municipal municipal popular, que no fue renovado por el nuevo concejal de Comunicación, Alfred Costa. En los últimos cuatro años habían sido frecuentes las críticas desde Compromís por el funcionamiento de la radio municipal al considerar que no respetaba la pluralidad informativa y por no haberse convocado el consejo que debía supervisar su programación.

 

En este tiempo la programación se había basado fundamentalmente en la programación de actos sociales y culturales así como para cubrir eventos en directo como San Blai, Fallas, Semana Santa o fiestas patronales de la ciudad cuando la radio emitía desde la calle.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.119.102.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.