Viernes, 09 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 04 de Mayo de 2016
MEDIO AMBIENTE

El Vedat contará con sensores antiincendios

Este sistema, cuya inversión asciende a los 20.000 euros, sufragados por la Diputación de Valencia, incluye también la colocación de dos cámaras de videovigilancia que tendrán como objetivo obtener más información sobre las alertas que puedan trasladar los nodos

La delegación de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de prevención de incendios en la zona de El Vedat que completa al Plan Sideinfo que funciona en la capital de l'Horta Sud hace más de cinco años. Este sistema consiste en la colocación de 10 sensores a lo largo de 50 hectáreas de zona boscosa que trasladarán información de las condiciones de la zona 24 horas al día los 365 días del año. La información se trasladará a dos estaciones meteorológicas, además esta zona en la viven 9.000 personas contará con dos zoans de videovigilancia que ampliará la información de las laertas que puedan trasladar a la estaciones. Este sistema tiene como objetivo proteger una de las zonas boscosas más importantes de Torrent al mismo tiempo que se ahorra en agua.

 

Este proyecto se enmarca dentro del Plan Director Torrent Smart City, un plan de actuación de cinco años que terminará en 2020, con el que se pretende impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo municipal apoyándose en las TIC. Este sistema se suma a los ya existentes como el de AEMET, que sólo considera datos meteorológicos diarios a nivel nacional y el de la Generalitat Valenciana que sólo realiza los cálculos una vez al día aunque ya introduce datos característicos de las zonas. De este modo, este sistema local lo que permite es que los datos meteorológicos recogidos sean barajados también con otros datos estadísticos y estructurales propios de la zona del Vedat. “Este estudio estadístico nos permite tener datos concretos de nuestro territorio, del Vedat, esto nos sitúa en un estadio avanzado con unos datos exactos que anteriormente no podíamos conocer”, indica Andrés Campos.

 

El plan determina cuatro niveles de riesgo en los que cada uno contempla una serie de actuaciones según las necesidades requeridas. En el peldaño más bajo, el nivel “bajo” contempla la actuación de los nodos y su recogida de datos. En el nivel “moderado” a los nodos se le suma el control por vídeo-vigilancia. En el nivel  “elevado” y si las condiciones meteorológicas son favorables para el inicio de un incendio se suma a las medidas del nivel “moderado” la vigilancia terrestre desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. Por último, “en el nivel “muy elevado” añade a las medidas del nivel inmediatamente inferior y, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables al inicio del fuego el envío masivo de SMS alertando a la población y también la conexión automática a SIDEINFO, poniéndolo en funcionamiento o desactivándolo según el nivel de riesgo”, explica la concejala de Medio Ambiente, Inma Amat, quien también ha destacado el salto que da Torrent en materia de prevención de incendios gracias a estas medidas: “Se trata de un sistema pionero que nos sitúa como una de las ciudades de Europa más protegidas frente a los incendios. De momento lo hemos aplicado un proyecto piloto en El Vedat pero la idea es ampliar su implantación en futuras fases y zonas y abarcar todo el territorio de Torrent y proteger otros parajes como la Serra Perenxisa o Calicanto”.

 

Este nuevo plan posibilita tener un mayor y mejor conocimiento sobre los datos meteorológicos y cuál es la situación en la zona del Vedat de tal forma que facilita la tarea de control y prevención de los incendios así como también la actuación en los mismos. Además, su implantación no sólo aporta ventajas en el campo de la lucha contra los incendios forestales sino que posibilita la automatización de SIDEINFO lo que comportará un ahorro del agua de este sistema de en torno a un 80% y ayudará a optimizar los recursos de los que se disponen y a acometer actuaciones mucho más precisas y eficaces.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.129.17.22

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.