
JUSTICIA
El sindicato CSI-F ve imposible implantar la nueva oficina judicial en Torrent
La central sindical señala que los actuales juzgados están diseminados y recuerda el proyecto paralizado de ciudad de la justicia de Torrent, prometido ya en 2007. El sindicato urge a ampliar y mejorar las instalaciones del partido judicial de la capital de L'Horta Sud antes de 2018.
El sindicato CSI·F ha alertado de la imposibilidad de poner en marcha la nueva oficina judicial en Torrent si no se acometen reformas y concentran los juzgados. La central sindical ha recordado que sigue "paralizado" el proyecto de la ciudad de la justificia que fue prometido hace más de una década. Mediante un comunicado, CSI-F ha denunciado el poco espacio de instalaciones actuales, que están "obsoletas y sin apenas mantenimiento" a pesar de que a partir de este mismo año tendrán que haber salas compartidas por más de 15 empleados públicos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que el partido judicial de Torrent se encuentra entre los escogidos para implantar al completo la nueva oficina judicial. Este hecho conlleva la creación de la estructura completa del Servicio Común General, con entre 15 y 20 empleados, la de Ejecución Civil del Partido Judicial, con otros tantos, y órganos con amplia plantilla como Ordenación del Procedimiento y las unidades procesales de apoyo directo.
Salas con capacidad para 4 trabajadores donde deberán estar hasta 20 personas
CSI·F señala que esos servicios, que estarán operativos progresivamente entre finales del presente 2016 y 2018, contemplan prestaciones de envergadura con decenas de empleados públicos en cada una de ellas. Esta circunstancia resulta imposible con la actual estructura física del partido judicial, repleto de pequeñas salas en las que apenas caben cuatro trabajadores. Además, los juzgados de Primera Instancia 4, 5 y 6, el de Violencia sobre la Mujer o el Penal están diseminados, en diferentes bajos comerciales.
Retomar el proyecto de la Ciudad de la Justicia
El sindicato afirma que “se ha producido un abandono y una dejadez en los últimos años a la espera de una ciudad de la justicia que tenía que estar construida desde hace ya un lustro. En las actuales instalaciones resulta inviable implantar la nueva oficina judicial”. CSI·F urge a Conselleria a retomar el proyecto de Ciudad de la Justicia de Torrent o, en su defecto, a habilitar una instalaciones en condiciones para poder prestar un servicio adecuado en este importante partido judicial.
La central sindical ha denunciado en los últimos años diversos problemas como boquetes en el techo del juzgado número dos, problemas de refrigeración, falta de insonorización, de mamparas en el registro y en el Decanato, estanterías de archivos con los rodillos giratorios estropeados, fuertes corrientes de aire o azulejos que se desprenden de las paredes de cuarto de baño por carencia de mantenimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.218.135.221