Lunes, 17 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 24 de Marzo de 2024 a las 19:01:15 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 22 de Febrero de 2016
SANIDAD

Sanidad pone en marcha una campaña contra el mosquito tigre

Está previsto iniciar durante el mes de abril una campaña de prevención frente a este insecto a través de mupis informativos, dípticos y una serie de charlas por diferentes barrios del municipio

El ayuntamiento continúa con las actuaciones para paliar la presencia del mosquito tigre en todo el municipio. La concejal del área de Sanidad, Encarna Lerma, ha asistido a una jornada informativa para la gestión preventiva de este insecto junto con otros responsables del área. Un encuentro organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y que ha sido impartida por diversos técnicos especialistas de la misma, de Salud Pública y de la Universidad de Valencia.

 

Una reunión donde se trataron diferentes aspectos para un adecuado control de esta especie, así como una serie de actuaciones para establecer las mejores vías de prevención contra este vector. Los responsables recibieron también recomendaciones dirigidas a la población para la previsión en el ámbito doméstico que serán incluidas en la página web del ayuntamiento junto con la ya existente sobre el mosquito tigre. Del mismo modo, desde el consistorio está previsto iniciar durante el mes de abril una campaña de prevención frente a este insecto a través de mupis informativos, dípticos y una serie de charlas por diferentes barrios del municipio. Actuaciones que refuerzan el compromiso del ayuntamiento con la población para evitar futuras plagas y conseguir un bienestar general.

 

 

Refuerzo de la lucha contra la procesionaria
Torrent ha reforzado también la lucha contra la procesionaria a través de medidas como la puesta en marcha de un equipo para inspeccionar los pinos con orugas en el término y eliminar sus bolsas. Además, desde finales de 2015, la empresa municipal, Nous Espais inició la campaña “Control de la procesionaria” para ayudar a los particulares en la prevención.  

 

El Servicio de Jardinería Municipal aplicó tratamientos de endoterapia con abamectina a los pinos para prevenir la aparición en los principales jardines públicos municipales y colegios públicos de las orugas de la procesionaria. Una vez terminada la fase de tratamiento, hay que sumar los trabajos de retirada de nidos que hayan podido quedar. Unos trabajos realizados por la brigada formada por el Plan de Empleo y que desde inicios de mes se ha visto reforzado con operarios que mantienen limpia la ciudad de la procesionaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
52.14.136.168

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.