TRADICIONES
El recorrido de l'Entrà de la Flor no estará vallado
Este año participarán alrededor de 60 personas y se disparará entre el traslado de la flor del almendro y la cordà un total de 135 kilos de pólvora
El Ayuntamiento junto con la cofradía y los clavarios de la Virgen del Rosario está ultimando los detalles apra la celebración de l'Entrà de la Flor que se celebra cada año el 1 de febrero. Esta tradición centenaria este año contará con la novedad de la eliminación del vallado a lo largo del recorrido desde la Ermita hasta la Asunción. En años anteriores y por exigencia de la Delegación de Gobierno el recorrido estuvo acotado y se colocaban vallas al inicio del traslado para evitar accidentes. "Ha sido una petición que me han trasladado desde la organización" ha aclarado, Alfred Costa, concejal de fiestas. Desde la cofradía han trasladado esta demanda a Costa por seguridad de los propios participantes y para evitar apartar a los espectadores del acto y reasí recuperar la esencia de la tradición. Este año participan alrededor de 60 personas y se dispararán 135 kilos de pólvora.
El edil también ha anunciado que este año el vallado donde tiene lugar después la Cordà será "cedido de forma gratuita por el Ayuntamiento de Picanya "en años anteriores se alquilaba por 500 euros, por lo que este año hemos conseguido ahorrarnos ese dinero". Costa ha explicado también que se ha trasladado de lugar donde se colocará la ambulancia para, en el caso que se anecesario "tener más facilidad de aceso a las salidas". También ha recordado los 3 diferentes perímetros de seguridad que se van delimitar por colores para que los espectadores sepan en qué zona quieren estar para disfrutar del espectáculo de pólvora. La fiesta comenzará con la tala de la rama de almendro a primera hora de la mañana, trasladándola a la parroquia San Luís Beltrán. Posteriormente, clavarios y cofrades se trasladarán a la popular “caseta del Rosari” para celebrar el tradicional almuerzo.
De origen pagano
Esta festividad posee un origen pagano cuando los romanos dedicaban a la diosa Flora la llegada de la primavera. Con el paso de los siglos, la festividad tomó carácter religioso y en 1606 la cofradía de la Virgen del Rosario comenzó a ofrecer la primera rama de almendro florida a la Virgen como muestra del paso del invierno a la primavera.
Carnet de experto
Desde el año 2012 todos los participantes de l'Entrà de la Flor deben poseer el certificado de Consumidor Reconocido como Experto (CRE). La ley, que creó polémica en su momento, regula el uso de material pirotécnico exceptuados del ámbito de la Directiva Europea 2007/23/CE en manifestaciones religiosas, culturales y tradicionales con participación de ciudadanos sin acreditación de personal pirotécnico, como es el caso de la Entrà de la Flor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.191.28.190