Torrent dará salida a una decena de pisos sociales en la carretera de Picanya
La localidad también cuenta con noventa viviendas sociales en la Finca Roja, en pleno barrio del Xenillet, actualmente ocupadas de forma ilegal
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, se reunió con Torrent y Paterna, donde Generalitat dispone de pisos protegidos, para coordinar medidas de trabajo conjuntas. La primera será modificar el régimen de uso de esos inmuebles con el objetivo de facilitar el acceso, mediante unos precios asequibles y dar salida así al grueso del parque inmobiliario. En el caso de Torrent la iniciativa se centra en algo menos de una decena de inmuebles de construcción pública donde todavía quedan una decena de pisos de protección oficial por vender, desde hace unos ocho años.
La finca está ubicada en la carretera de Picanya y, aunque algunas viviendas lograron venderse en su día, los precios son demasiado elevados para que se puedan vender con las condiciones actuales del mercado inmobiliario. El alcalde Jesús Ros continuará las negociaciones con Conselleria, en las que también se estudiará la posible rehabilitación algunas viviendas sociales, unas 90 ubicadas en la conocida como Finca Roja del barrio del Xenillet, actualmente ocupadas que se espera puedan destinarse a alquileres sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.116.23.178