Martes, 20 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Viernes, 11 de Diciembre de 2015
TRADICIONES

La familia Royo retoma la tradición de su belén artesanal

Los allegados al belenista torrentino, José Royo, fallecido hace aproximadamente un mes, han querido homenajearlo con el montaje del belén que era cita obligada de las Navidades en Torrent y el que visitaban cientos de familias y colegios de la localidad

Desde el sábado 12 de diciembre y hasta que finalice la Navidad, el belen de la familia Royo abrirá de nuevo sus puertas tras el fallecimiento de José Royo, hace aproximadamente un mes. Por ello, su familia ha querido seguir con la tradición y homenajear a este experto belenista que montaba uno de los belenes más espectaculares de la provincia de Valencia. Según ha cuenta su familia cuatro días antes de fallecer seguía dando instrucciones a su familia de cómo quería que estuvieran los pequeños detalles que hacían de este belén una verdadera obra de arte que cumple 15 años. A este belén artesanal no le falta detalle, un granerer o un molino que lleva más de 40 años, son algunas de las curiosidades de este Belén en movimiento que cuenta incluso con un pastor que espera el nacimiento de un cordero.

 

En tan solo unos minutos, el poblado, situado en un espacio de 24 metros cuadrados, pasa del día a la noche con la maestría de una buena iluminación. Durante el día, la vida en Belén se aprecia con todo detalle, los vecinos se dedican a sus labores diarias con movimientos únicos y bien cuidados por el artista. Pastores con sus grandes rebaños, los Reyes Magos al fondo y el portal de Belén en primer plano hacen de esta composición artesanal una obra de arte. Además de las tradicionales escenas del Nacimiento y la Visita de los Reyes Magos de Oriente también se pueden apreciar en el belén otras escenas bíblicas representadas con todo lujo de detalles como la Anunciación o la Presentación del Niño en el Templo.

 

En cifras, el Belén habla por sí solo: cuenta con más de 250 figuras humanas,40 de ellas con movimiento, 200 animales varios, 550 corderos de diferentes tamaños, 20 cabras, 5 fuentes de agua y 350 bombillas. En total, más de 450 metros aproximados de cable, alrededor de 350 kilos de corcho procedente de la Sierra de Espadán y 10 cajas de musgo natural. Todo un poblado en miniatura al alcance de los torrentinos, especialmente los más pequeños, que este año vuelve a ser un punto de atracción en estas fiestas navideñas. El año pasado el belenista desaparecido comentaba que “siempre he disfrutado mucho con el belén, de su creación, su montaje y, por supuesto, cuando ya está terminado” y así ha sido hasta el último momento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.147.64.87

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.