
CULTURA
La Unió Musical de Torrent gana el primer premio del Certamen Internacional de Altea
La banda torrentina se alzó este domingo después de intentarlo muchos años con un premio de los grandes gracias a la magistral interpretación de Orisa y El Laberinto. La Unió, dirigida por Frank de Vuyst, consiguió 572 puntos, seguida de la Primitiva Setabense de Xàtiva con 550 puntos y la Unio Musical de Crevillet con 501.
Con pasacalles y traca. Así celebró a su llegada a Torrent la Unió Musical el primer premio conseguido en Altea en el Certamen Internacional de Bandas de la ciudad alicantina. Después de tres meses continuos de ensayos, los 135 músicos dirigidos por Frank de Vuyst, pudieron celebrarlo a lo grande. La expedición, a la que se sumaron también el alcalde de Torrent, Jesús Ros, y el concejal de Cultura, Alfred Costa, volvió a casa con el preciado premio, acabando con una larga sequía que duraba desde 2003.
"Ha sido una noche larga, muy especial y muy bonita", ha recordado Juan Benavent, presidente de la Unió Musical desde hace cinco años. "Para nosotros es un premio muy importante, un certamen internacional que nos va a venir muy bien para la moral de todos los músicos, los que llevan más años, pero sobre todo para los más jóvenes, que han vivido una experiencia única, con mucha ilusión", ha señalado Benavent, que marca ahora el próximo reto en conseguir algo grande en el próximo Certament Internacional de Valencia donde la banda torrentina cuenta en su historial con seis primeros premios en sus 42 años de historia.
Tres meses de ensayos y fin a un larga sequía de premios
El camino hacia el éxito comenzó hace tres meses. Desde entonces no han parado de ensayar en su local, y en las últimas semanas en el Auditori y el Antic Mercat. "En nuestro local cabemos 120 músicos, y en las dos últimas semanas hemos podido ensayar mejor con 135 componentes. Estas dos semanas han sido muy duras, con ensayos todos los días, solo hemos descansado el jueves para ver a la familia", reconocía Benavent, que ha alabado el trabajo realizado por Vuyst y que se ha visto recompensado. La banda torrentina se impuso el domingo tras realizar una magestuosa interpretación de la pieza oficial Oryza del compositor Ramón García i Soler, y lo bordó con el pasadoble y la interpretación de la pieza libre El Laberinto.
La dilatada experiencia de Vuyst, que había ganado ya en tres ocasiones este certamen en 1997, 2007 y 2010, hizo más fácil conseguir un premio que se resistía para los torrentinos. Con una larga seguía de más de diez años, el próximo reto será volver a ganar un premio en el certamen internacional de Valencia. La banda torrentina, que consiguió su último premio grande en Valencia en 2003, cuenta con seis títulos, tres de ellos con Idilio Gimeno en 1991,1993 y 1995, y otros tres con Manuel Enguídanos en 1997,1999 y el último en 2003. La presencia de Vuyst al frente, con cos premios en 2001 y 2009 es una garantía para el próximo objetivo de la Unió Musical, que ahora ya mira hacia Valencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.15.26.71