Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Jueves, 22 de Octubre de 2015
OCIO

El Museu Comarcal inicia la segunda edición de su Curso de Restauración

Este año han sido muchos los vecinos interesados en participar en este curso donde se enseñan las técnicas de recuperación y conservación de piezas antiguas

El interior del Museu Comarcal de l’Horta Sud se convertirá por unos días en un verdadero taller de restauración de nuestro patrimonio, gracias a la segunda edición del Curso Práctico de Restauración que acaba de comenzar. A lo largo de diferentes sesiones, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las técnicas necesarias para la recuperación y conservación de distintas piezas históricas, según los materiales empleados en su elaboración.
Tras la buena acogida del año pasado, el Museu organiza esta segunda edición del curso, con muchos vecinos interesados. Esta actividad, que se desarrollará hasta el 14 de noviembre en el Museu, pretende inculcar a los asistentes la afición por este arte, pudiendo conocer de cerca las pautas de trabajo a la hora de poder restaurar piezas antiguas propias del museu, bien de metal, de madera o de piel.

 

En la primera sesión de trabajo los alumnos han analizado en conjunto las piezas a tratar, abriendo una ficha técnica de cada elemento que más adelante recuperarán de forma individual. Este año, el curso recoge muchas piezas de metal para su restauración que pasarán a formar parte del contenido del taller didáctico de este año “A la llum de la flama”, donde se darán a conocer los utensilios y combustibles empleados durante la época preindustrial, como el aceite, su funcionamiento y el tipo de luz que hacían. Entre las piezas a restaurar destacan los objetos de iluminación como velones, linternas, candiles o farolillos de lata; así como piezas que formaban parte del ajuar de una casa como la plancha de hierro, el molinillo de café, un brasero, un fogón de carbón, jaulas para pájaros, piedras para afilar o un bastidor de bordar, entre otros.

 

Para el Presidente del Museu, Carlos Fernández Bielsa, cursos como éste forman parte de las “acciones destinadas al fomento de la cultura, donde queremos dar a conocer a la población nuestro patrimonio comarcal, ofreciendo además a los vecinos la oportunidad de aprender los criterios y tratamientos necesarios para poder restaurar en sus propias casas mobiliario y objetos heredados de sus familias”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.145.80.161

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.