POLÍTICA
El PP reclama un trabajadora social para las víctimas de violencia de género
Folgado: “es importante que Torrent vuelva a disponer de una trabajadora social dedicada en exclusiva a la violencia de género porque para las mujeres víctimas, sus amigas o sus familiares es más fácil poder acudir a la Casa de la Dona por ser un servicio más accesible y próximo”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha presentado una moción en la que insta al equipo de gobierno a “contratar una trabajadora social que atienda integralmente a las mujeres víctimas de la violencia de género”. Además, Folgado ha solicitado en la moción que “el Ayuntamiento continúe desarrollando el I Plan Municipal de Igualdad aprobado el pasado mes de noviembre creando la comisión ciudadana contra la violencia de género y elabore la guía de buenas prácticas como protocolo de atención integral municipal”.
Según los populares, el pasado mes de junio finalizó el contrato de la anterior trabajadora social destinada a la atención de las mujeres víctima de la violencia en la Casa de la Dona, "pero el Ayuntamiento gobernado por el PSOE no ha iniciado el trámite para la contratación de una nueva ni tampoco ha seleccionado a ninguna de la bolsa de empleo" por lo que la única trabajadora social de la Casa de la Dona no puede dedicarse en exclusiva a la atención a las mujeres víctimas de la violencia como ocurría antes.
Por otra parte, desde el PP solicitan en su moción que “que Torrent celebre su VIII Semana Contra la Violencia de Gènero y manifieste su más absoluto rechazo a los actos de violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones”, algo que se lleva aprobando en Pleno cada año con el apoyo a las víctimas, con instrumentos preventivos de asistencia y atención, así como una semana de actos en los que se conciencia a la población de Torrent acerca de la erradicación de la violencia de género.
Folgado ha indicado que “es importante que Torrent vuelva a disponer de una trabajadora social dedicada en exclusiva a la violencia de género porque para las mujeres víctimas, sus amigas o sus familiares es más fácil poder acudir a la Casa de la Dona por ser un servicio más accesible y próximo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.136.17.231